País
Cancillería lamentó la pérdida de vidas humanas y llamó al levantamiento del bloqueo a Gaza. Turquía acusó a Israel de haber cometido un acto de "terrorismo de Estado".

Argentina y el mundo condenaron unánimamente a Israel por el ataque contra la ayuda a Gaza

Por UNO

El Gobierno argentino condenó hoy el

ataque perpetrado en aguas internacionales por fuerzas israelíes contra el barco de bandera

turca 'Fleet of Freedom', que transportaba ayuda humanitaria para la Franja de Gaza.

"La República Argentina lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas producida en este

episodio y efectúa un llamado a que se lleve a cabo una completa y exhaustiva investigación de los

hechos ocurridos", sostuvo la Cancillería en un comunicado.

Además, el gobierno expresó su "enérgico llamado al cese inmediato de actos de violencia que

agravan la situación en el Medio Oriente, y al levantamiento del bloqueo a la población de Gaza,

permitiendo la libre circulación de las personas y el ingreso de ayuda humanitaria a la región".

"La Argentina urge a la estricta observancia del derecho internacional humanitario y de las

resoluciones de las Naciones Unidas conducentes a lograr una paz justa y duradera en la región",

concluye el comunicado oficial.

El ataque contra la flota de ayuda humanitaria para los palestinos de la Franja de Gaza fue

repudiado por varios países y organizaciones de la comunidad internacional.

Israel aseguró este mediodía que son nueve los muertos confirmados por el ataque, aunque

fuentes palestinas estiman que las víctimas fatales sobre entre 15 y 20, según reportaron las

agencias internacionales.

Condena mundial

Comandos de marina israelíes lanzaron el lunes un asalto sangriento contra una flotilla

humanitaria internacional que se dirigía a Gaza, con saldo de al menos nueve muertos, lo que causó

la conmoción internacional y sumió a Israel en una profunda crisis diplomática.

El Consejo de Seguridad de la ONU inició una reunión de urgencia esta tarde en Nueva York,

mientras la OTAN tenía previsto reunirse el martes a petición de Turquía, según el portavoz James

Appathurai.

El asalto isarelí fue contra la flotilla de seis barcos que querían forzar al bloqueo

impuesto por Israel desde junio de 2007 en la franja de Gaza, donde viven 1.500.000 de palestinos.

Imágenes filmadas

por un barco turco y emitidas por Internet, muestran a comandos israelíes vestidos de negro que

bajan de helicópteros y se enfrentan a activistas. También se ven varios

heridos que yacen sobre la cubierta del buque.

Las autoridades israelíes, que habían anunciado su intención de bloquear la "flotilla de la

libertad" por la fuerza, acusaron a los organizadores de haber "desencadenado la violencia" a bordo del barco turco "Mavi Marmara". Pero éstos acusaron a los comandos israelíes de haber

disparado sin justificación.

Turquía, muchos de cuyos ciudadanos figuran entre las víctimas, acusó a Israel de haber

cometido un acto de "terrorismo de Estado" y llamó a su embajador en Tel Aviv. El Estado hebreo,

llamó por su parte a sus ciudadanos a no viajar a Turquía.

Israel "perdió toda legitimidad internacional", dijo en la ONU el canciller turco Ahmet

Davutoglu.

"Esto es homicidio cometido por un Estado", agregó Davutoglu en una reunión pública del

Consejo de seguridad de la ONU convocada de emergencia para examinar la situación tras el ataque

israelí que dejó una decena de muertos.

Israel afirmó además este lunes en la ONU que "no hay crisis humanitaria en Gaza" y acusó a

la flotilla de activistas que intentó entregar víveres a los palestinos de perseguir otros

objetivos.

El canciller brasileño, Celso Amorim, pidió este lunes "acción" y "una declaración fuerte"

de la ONU.  Según el ejército, que revisó el balance a la baja, al menos nueve pasajeros

murieron y siete soldados resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, en la toma del barco.

Un primer balance del canal privado israelí 10 había señalado 19 muertos y 36 heridos. El

canal disminuyó a por lo menos diez muertos su balance posterior.

Tras este ataque desastroso para la imagen de Israel, el primer ministro israelí, Benjamin

Netanyahu, decidió acortar su estadía en Canadá y cancelar su esperada visita a Washington, donde

debía entrevistarse con el presidente estadounidense Barack Obama.

Obama pidió a Netanyahu investigar "todos los detalles" sobre el mortífero ataque de las

fuerzas israelíes, indicó la Casa Blanca.

"El presidente (Obama) expresó su profundo pesar por las pérdidas de vidas humanas en el

incidente de este lunes, y su inquietud por los heridos", varios de ellos en hospitales israelíes.

Netanyahu dijo en Ottawa que "lamentaba" la pérdida de vidas durante el ataque.

Los ocupantes del barco "atacaron deliberadamente a los soldados; éstos fueron golpeados con

palos y atacados a golpes de puño, e incluso se reportaron disparos, y nuestros soldados

debieron reaccionar para defender sus vidas", declaró Netanyahu tras la reunión en Ottawa

con su homólogo canadiense, Stephen Harper.

"Es lamentable que haya habido muertos y lamentamos las pérdidas de vidas, lamentamos la

violencia que tuvo lugar", añadió el jefe del gobierno israelí que dio "apoyo total" a las fuerzas

israelíes.

Por su parte el presidente palestino Mahmud Abas calificó los hechos de "matanza" y anunció

tres días de luto.

El movimiento islamista Hamas, que controla la franja de Gaza, reaccionó llamando a la

Autoridad Palestina "a suspender las negociaciones, directas o indirectas, con Israel a causa de

este

crimen".

Los buques, con más de 700 pasajeros a bordo, se disponían a suministrar 10.000 toneladas de

ayuda a Gaza, sometida a un bloqueo israelí desde 2007.

Video del ataque

difundido en Internet

 Embed      
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco
 Embed      
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco
 Embed      
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco
 Embed      
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco
 Embed      
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco
 Embed      
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco
 Embed      
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco
El mundo condenó el ataque israelí a un barco de ayuda turco