El anuncio lo hizo ayer el intendente Alfredo Cornejo junto con el CEO de la empresa española Cowex, Genaro García Martín, que ganó la licitación y se encuentra asociada con Arlink, que brindará los servicios de conectividad, instalación, mantenimiento y mesa de ayuda.
La geolocalización es una de las grandes novedades que ofrecerá el nuevo nodo de Wi-Fi que se instalará. Esto permitirá tener en computadoras portátiles, tablets o celulares toda la información del equipamiento urbano de la comuna, además de informar qué tipo de negocios están localizados sobre la calle San Martín.
“Nos indica dónde están las direcciones de los comercios más adecuados para lo que se está buscando en ese momento”, explicó García Martín.
Y agregó: “Esto hace que el servicio de Wi-Fi tenga un valor agregado, ya que, por un lado, se contará con la información de la comuna y, además, los negocios van a tener la posibilidad de ofrecer sus productos en el mismo servicio de geolocalización”.
Esta alternativa tendrá un costo extra para los comercios que quieran acceder a ella, por tratarse de venta de publicidad, pero de forma gratuita sí aparecerán en la geolocalización de todos los dispositivos que se conecten a la red de la comuna.
La inversión
En cuanto al monto que invertirá Godoy Cruz, Cornejo contó que “es de $1.200.000 en tres años; la idea es hacer crecer la zona comercial y de servicios del departamento”.
El CEO de la firma española Cowex sostuvo que “tenemos más de 42 ciudades en el mundo, además de agencias de transporte, que utilizan nuestro servicio”.
El intendente resaltó el hecho de que se trata de un servicio autosustentable, “porque el mantenimiento de toda la red va a correr por cuenta de la empresa” y aclaró que el acceso a internet “será gratuito, lo que se cobrará es la publicidad”.