Inicio País
Un funcionario del Ministerio de Salud aseguró que alcanza con una denuncia policial por violación para que a una mujer le hagan un aborto legal.

Ahora un asesor dijo que la polémica resolución sobre el aborto está vigente

Por UNO

Buenos Aires, 25 julio (NA) -- El asesor del Ministerio de  Salud Juan Sylvestre Begnisaseguró hoy que el polémico protocolo  del aborto actualizado esta semana por la cartera "está

vigente"  por lo que los médicos se encuentran habilitados a interrumpir  embarazos de

las mujeres que fueron violadas.

Tras la polémica en torno al carácter de la disposición enviada a los hospitales de todo el

país, Begnis sostuvo que no se requiere una resolución para su aplicación y remarcó que está 

vigente.

Esa guía actualiza otra de 2007 creada durante la gestión del  entonces ministro Ginés

González García y extiende la legalización del aborto en el país al admitir esa práctica para todos

los casos de violaciones, no sólo para los de "mujer idiota o demente".

Además pone como condición que la víctima presente una denuncia policial o simplemente una

declaración jurada en la que afirme haber sido violada.

"Se trata de la interpretación que creemos correcta de lo que  expone el Código Penal en

casos de violación", puntualizó Begnis en diálogo con Radio 10.

El ex diputado nacional dijo que los médicos pueden utilizar su "objeción de conciencia" y

negarse a realizar un aborto, pero que las instituciones médicas deben garantizar su

realización  en caso de que una mujer mayor de 14 años denuncie que fue violada y lo requiera.

Sostuvo que si una mujer miente para que le practiquen un  aborto el Código Penal tiene

previsto un castigo para quienes  realicen falso testimonio o levanten una denuncia falsa y se

podrá aplicar luego de una investigación.

La disposición fue inicialmente publicada como una resolución  ministerial, aunque luego

el Ministerio de Salud negó que tuviera  ese carácter ni que llevara la firma del ministro

Juan Manzur.

Esos vaivenes generaron sorpresa, confusión y decepción en  algunos sectores que habían

salido un día antes a aplaudir la  medida que hace una interpretación de la polémica histórica

sobre  si el Código Penal admite todos los casos de violación como  pasibles de aborto o

sólo en los casos de mujeres "dementes o  idiotas".

Con la guía, el Ministerio de Salud busca evitar la intervención de juzgados, tal como ocurre

frente a muchos pedidos de abortos, incluso si están amparados por la normativa en vigor.

Además, de acuerdo con el nuevo texto, en casos vinculados con menores de edad, la opinión

determinante será la de la embarazada, aunque sus padres se nieguen al aborto, mientras que "es

competencia exclusiva de los médicos tratantes decidir si el caso encuadra en las previsiones de no

punibilidad contempladas en el Código Penal".