Desde hace dos años, la organización Luciérnagas trabaja con la gente que vive en la calle,acompañándolos y facilitándoles abrigo y comida. Guillermo Morales, de 33 años, fue uno de sus fundadores y todo se inició cuando con un amigocomenzaron a salir a la noche para conocer la gente que estaba en la calle, llevarle un abrigo y uncafé caliente. "Así empezamos y se fueron sumando más amigos y otras personas interesadas en la gente. Cuando los conocés es bárbaro, te llevás muchas sorpresas. La mayoría es gente buena, agradecida,que durante el día trabaja cuidando coches o cartoneando, pero de noche no tiene dónde dormir y sequeda en la calle", cuenta Guillermo. Todos los jueves a la noche, los casi 50 promotores que integran el equipo de Luciérnagas sejuntan en la plaza España para salir a entregar 80 viandas de comida y ropa de abrigo. Los domingosllevan a las personas a una iglesia céntrica, para que se bañen y cambien de ropa. Trabajan en lazona del centro, de la plaza del Indio, de la Terminal, entre otros lugares. " Es una tarea muy linda, siempre hay gente distinta en los lugares que vamos. El negocio Todo Rico nos dona 50 viandas y nosotros preparamos 30 más. Talca nos da la bebida, Bauzá losfideos y Granja Benedetti algunos huevos frescos", agrega otro de los voluntarios, Mario Malvenda. La mayoría de la gente que viven en la calle son personas adultas que están en la calle porhaber tomado malas decisiones. "Hay profesionales, ingenieros, gente de familias bien. Y en sumayoría son hombres, pero todos muy agradecidos. Ellos muestran siempre deseos de superarse,quieren conseguir un trabajo, tienen códigos. A medida que van tomando confianza con nosotrosmuestran un cambio de actitud, no insultan si hay mujeres. Nuestra tarea es acompañarlos y darlesla palabra de Dios para que esté con ellos", comenta Guillermo.
Hogar de noche El sueño de Luciérnagas y su gran anhelo es construir un hogar o centro de noche donde lagente pueda estar bien y dormir en una cama, habiendo cenado algo. En distintas ocasiones han presentado un proyecto para constituir este espacio al Gobiernoprovincial y al Municipio, para el que necesitarían un lugar o un terreno, pero no han recibidorespuesta.
Campaña Abrigando Vidas Actualmente, Luciérnagas está trabajando en la Campaña Médica-Solidaria Abrigando Vidas, porla que recolectan mercadería, alimentos, productos de higiene, frazadas, colchas y bolsas dedormir. Finalizarán la campaña con un operativo médico,en el que desde la UNCuyo se atenderá a lagente. Para ayudar Quienes quieran colaborar con ropa y productos de higiene pueden acercarse a Laboulaye 1445,en el barrio Alimentación, de Guaymallén, o bien llamar a los teléfonos 4319805, 155193959 o156661889. Además, los que deseen donar mercadería y alimentos pueden entregarlos en San Martín 320, deGodoy Cruz, o llamar a los teléfonos 4261354 o 156564988.