Este jueves se cumplen dos décadas del recordado tricampeonato del Millo, de la mano del "Pelado" Díaz.

¡Que veinte años no es nada! El inolvidable River de Ramón

Por UNO

Que veinte años no es nada: el 21 de diciembre de 1997 un lujoso River Plate orientado por Ramón Díaz ganó el Torneo Apertura y consumó el tercer tricampeonato en la historia del club al cabo de un reñido mano a mano con Boca Juniors.

El chileno José Marcelo Salas anotó el gol que permitió a River empatar con Argentinos Juniors en el estadio José Amalfitani y establecer una diferencia inalcanzable para Boca, esa misma tarde ganador de 4-0 a expensas de Unión de Santa Fe.

River había perdido apenas dos partidos, ambos en el Monumental, en una campaña que constó asimismo de 14 triunfos, tres empates, con 43 goles a favor y 17 en contra: en la segunda fecha 3-1 con Rosario Central y en la décima 2-1 con Boca, la noche del último partido oficial de Diego Maradona, a la sazón reemplazado por un principiante Juan Román Riquelme.

Aquel triunfo, conseguido mediante un cabezazo de Martín Palermo, desplazó a River de la punta y por añadidura impulsó a Boca, que sin embargo cinco días después sufriría una derrota fuera de catálogo, en la Bombonera, versus Lanús.

Conducido por Héctor Veira, el equipo xeneize plasmó una gran campaña de 13 triunfos y ese solo tropiezo, pero pagó un caro tributo a cinco empates, algunos de ellos ante adversarios de mitad de la tabla, como Platense, Estudiantes de La Plata y Ferro.

De tal suerte River no sólo se llevó el Apertura, también consumó su tercer tricampeonato (los anteriores habían sido entre 1995/57 con Amadeo Carrizo, Pipo Rossi, Angel Labruna, Enrique Omar Sívori y demás y entre 1979 y 1980 con Ubaldo Fillol, Daniel Passarella, Juan José López, el Beto Alonso y el propio riojano Díaz, entre otros) y su inédita marca récord de dar dos vueltas olímpicas en cuatro días.

El 17 de diciembre, en el Monumental, había ganado la Supercopa a expensas de San Pablo de Brasil con dos anotaciones del chileno Salas.

La base del plantel que coronó hace veinte años constó de Roberto Bonano, Germán Burgos, Hernán Díaz, Celso Ayala, Eduardo Berizzo, Juan Pablo Sorin, Diego Placente, Roberto Monserrat, Marcelo Escudero, Leonardo Astrada, Sergio Berti, Santiago Solari, Marcelo Gallardo, Enzo Francescoli, Julio Cruz y Marcelo Salas.

¿En qué andan hoy aquellos campeones?

Ramón Díaz dirige al Al-Hilal de Arabia y Berizzo a Sevilla de España, en cuyo cuerpo técnico está Bonano; Celso Ayala es DT de Nacional de Asunción, Placente de la Selección Nacional Sub 15 y Astrada viene de trabajar en Atlético de Rafaela con la Hormiga Díaz de ayudante de campo, el mismo rol que cumple Burgos con Diego Simeone en Atlético de Madrid.

Sorín comenta fútbol por televisión, Escudero es el representante de su hermano, Sergio; Salas es empresario, Gallardo y Francescoli conducen el fútbol profesional de River, el Muñeco como entrenador y Francescoli en calidad de manager.

Por cierto: aquella tarde de 1997 el exquisito delantero uruguayo se calzó la camiseta de River por última vez.

 Embed      
FUENTE: borrar