Ambos directores técnicos ponen lo mejor que tienen. Los Charrúas no llegaban hasta esta instancia hace 40 años.

Uruguay y Alemania van por un lugar en el podio

Por UNO

Uruguay y Alemania disputan en Puerto Elizabeth en la que ambos equipos consideran unaobligación tratar de conseguir el tercer puesto del torneo.

Aunque en algunas ediciones precedentes del Mundial este partido apenas tuvo importancia,jugaron los futbolistas menos habituales de sus equipos y se vio un fútbol desenfadado, alegre y

sin ataduras, en esta ocasión tanto los uruguayos como los alemanes van a tratar de ganar y no de

que se vea un partido de exhibición.

Uruguay tiene muy claro que va a buscar el triunfo ante un rival teóricamente más poderoso y delque espera lo máximo.

Óscar Tabarez dejó claro. "El objetivo anterior fue luchar por ser al menos segundos. No seconsiguió, pero ahora tenemos otro, el de ser terceros, y vamos a pelearlo", indicó el Maestro.

Para esta selección, el valor del tercer puesto es inmenso, ya que sería su mejor clasificaciónen la historia del Mundial tras los dos títulos de 1930 y 1950 y mejoraría las dos cuartas

posiciones que también aparecen en el historia futbolístico de los uruguayos.

En lo deportivo, las dudas se han suscitado en torno al estado físico de la estrella del equipo,Diego Forlán, que tiene problemas, pero podría volver a la alineación titular, al igual que el

capitán Diego Lugano, que no jugó contra Holanda por lesión.

También estarán a disposición de Tabarez los sancionados en el último encuentro Jorge Fucile yLuis Suárez, segundo goleador del equipo con tres goles, por detrás de Forlán, que lleva

cuatro.

Así las cosas, parece que el técnico no va a tener ningún impedimento futbolístico paraconformar la alineación que considere más conveniente para afrontar el encuentro ante los

alemanes.

"Nosotros queremos ser terceros, pero ellos también. Nosotros hemos superado la decepción de laderrota en semifinales y supongo que ellos también, por lo que va a ser un encuentro muy disputado",

afirmó Tabarez quien ha dejado claro que a Uruguay "todavía le queda alguna cosa por hacer en este

torneo", en alusión a acabar en la tercera ubicación.

Enfrente estará el equipo alemán, el que mejor jugó en la Copa hasta el partido de semifinal queperdieron contra España, según consideran los jugadores uruguayos.

Alemania tiene entre sus a favor todo su potencial, pero quizá la decepción de la semifinal hayasido mayor que la de los uruguayos, pues partían como favoritos ante España, mientras que el

Uruguay-Holanda se presentaba más equilibrado.

Un factor en contra de Alemania puede estar en que el valor de la tercera posición es menor paraellos que para los uruguayos y en la motivación que puede decantar este encuentro.

En lo deportivo, todo depende del planteamiento que finalmente proponga su técnico Joachim Löw,que recupera al goleador Thomas Mueller tras su sanción, quien junto a Miroslav Klose estarán

seguro en la alineación titular.

No es probable que Löw presente un equipo alternativo, ya que aunque jugar por el tercer ycuarto puesto ya no es una novedad para los alemanes, igualmente a nadie le agrada salir

cuarto.

Por eso, es más que probable que el orientador táctico teutón repita el mismo equipo que jugócontra España con la excepción de Mueller que sería titular en lugar de Trochowski. La otra

incógnita de Löw es saber si podrá contar en el lateral izquierdo con Boateng o en cambio lo hace

Jense.

En la previa, al que más le importa salir tercero es a Uruguay, si lo logra coronará unaexcelente campaña que nadie esperaba.