El equipo que dirige Javier Weber, cayó en Formosa ante Cuba, aunque en tie break. Argentina sigue sin ganar en esta edición liguera.

Undécima derrota para el seleccionado argentino en la Liga Mundial

Por UNO

Ocampo logra romper el doble bloqueo cubano, pero Argentina no logró

ganar en casa. Foto: Gentileza Feva

El seleccionado argentino masculino de voleibol soportó en la noche del jueves la undécimaderrota en la Liga Mundial 2010, después de perder con Cuba 3 a 2, de local, en un partido de

equipos clasificados para el hexagonal final de Córdoba.

El equipo centroamericano, que se aseguró el primer puesto del grupo D, ganó con parciales de25-18, 25-20; 30-32, 23-25 y 15-8 en el despoblado estadio Cincuentenario, de Formosa.

Este sábado, desde las 21.10, en el mismo escenario, ambos equipos cerrarán su participación enla fase regular y en caso de repetir un resultado adverso, Argentina igualará la campaña de 2007,

cuando perdió los 12 partidos en el grupo que integraba con Polonia, Bulgaria y China.

Además de Cuba y Argentina, Brasil -actual campeón- e Italia -ganador del grupo B- seclasificaron anoche para la fase final que se jugará en el estadio Orfeo cordobes del 21 al 25 de

julio próximos.

La paridad del comienzo, posibilitada por los errores cubanos, duró hasta el segundo tiempotécnico, que marcó el despegue del conjunto centroamericano hasta el cómodo cierre por 25-18.

La diferencia de siete puntos fue exactamente igual a la que expresó Cuba en el bloqueo (7-0)ante un rival que, además, no tuvo convicciones firmes para sobreponerse a los momentos adversos

del partido.

El pedido de reacción del técnico argentino Javier Weber en cada pausa no tuvo impacto en losjugadores, por lo que el segundo parcial también contó con un desarrollo muy favorable para

Cuba.

Los errores de los puntas en el ataque argentino y la falta de contención para el equipovisitante, determinaron una rápida ventaja de 12-4 que significó decisiva.

Recién con el ingreso de Facundo Conte -debutó en la presente edición, después de superar unalesión en la rodilla derecha-, Argentina ganó frescura en el ataque y su aporte (cuatro puntos)

sirvió para reducir la distancia.

Un notorio progreso en la gestión de la pelota le permitió a Argentina jugar su mejor set en elpartido y acortar distancias después de un cierre muy emotivo.

Después de cuatro set ball desperdiciados (Cuba tuvo tres), dos bloqueos de los dirigidos porWeber extendieron el juego a un cuarto parcial.

El envión anímico, la concentración en alza y los descuidos de la defensa cubana hicieron queArgentina dominara el desarrollo y el marcador del set siguiente hasta el 16-12. Cuba repuntó con

el ataque de Robertlandy Simón por el centro, pero errores arbitrales dieron por malas dos pelotas

del juvenil Wilfredo León (16 años) y forzaron el tie break.

Nuevamente la presencia del capitán en la zona uno fue incontenible para Argentina y Cuba tomóuna distancia de tres puntos en el arranque del quinto set, algo de lo que se valió para finalmente

ganar el partido.

Síntesis

Argentina (2): Luciano De Cecco 2; Gustavo Scholtis 14; Alejandro Spajic 11 y

Gabriel Arroyo 7; Guillermo García 5 y Lucas Ocampo 16. Líbero: Alexis González. DT: Javier

Weber.

Luego ingresaron: Rodrigo Quiroga 12 y Facundo Conte 5.

Cuba (3): Raydel Hierrezuelo 8; Rolando Cepeda 14; Osmany Camejo 8 y Robertlandy

Simón 19; Wilfredo Leon 16 y Joandry Leal 8. Líbero: Keibir Gutiérrez. DT: Orlando Samuels.

Luego ingresaron: Henry Bell 4, Joandry Díaz 0 y Fernando

Hernández 5.

Parciales: Cuba 25-18; 25-20; 30-32; 25-23 y 15-8.

Arbitros: Frans Loderus (Holanda) y Denis Céspedes Lassy

(República Dominicana).

Estadio: Cincuentenario, de Formosa.