"Siempre estamos abiertos a hacer algo en Argentina. Cuando nos reunamos con gente seria, sucederá", aseguró el presidente ejecutivo de la máxima categoría.
El Gran Premio de MotoGP ha sido un aliciente para la región de Santiago del Estero, donde se disputó la carrera, y así lo catalogó el ministro de Turismo argentino, Enrique Meyer.
El funcionario quiere que la Fórmula 1 vuelva a Argentina para hacer crecer aún más la Argentina, aunque las últimas chances frustradas hacen dudar de la iniciativa.
"La F1 es un evento que hemos organizado muchos años, pero en algún momento no pudimos continuar por motivos económicos. Río Hondo tiene las características necesarias para albergar laFórmula 1 aunque el coste es mucho mayor", citó el diario francés L’Equipe.
El periódico galo informó que Meyer confirmó las mejoras de carreteras, aeropuertos y hoteles en esa área de Santiago del Estero en cuanto aterrice la Fórmula 1.
A fines de 2012 fue la última oportunidad en que la Argentina estuvo cerca de tener la Fórmula 1. Aquella vez el propio Ecclestone había lanzado una frase escueta pero contundente.
"Habrá GP de la Argentina cuando trate con gente seria", había afirmado el mandamás de la Fórmula 1, quien se refirió así a la situación que encuentra a la Argentina dentro de las posibilidadesde integrar el calendario de la máxima categoría en un futuro próximo.
Sin embargo, el 14 de marzo de 2012, en la Casa Rosada, la presidenta Cristina Kirchner sorprendió a propios y extraños al anunciar que la máxima categoría llegaría a la Argentina en 2013,para quedarse durante tres temporadas.
En septiembre de ese año, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) comunicó el precalendario, en el que no aparecía la competencia que, en principio, estaba programada en Mar delPlata, en un trazado callejero.