Franco Martín Ballabriga
El Dakar pasado era una cuenta pendiente con mi hija tener que terminarlo y afortunadamente lo pude lograr”, con esa frase comenzó Adrián Chino Yacopini la charla en la que hizo públicas sus sensaciones de cara al nuevo desafío deportivo en el que se embarcará en muy poco tiempo y en el cual ya está trabajando.
El piloto y empresario mendocino ya había confirmado su ingreso en el poderoso equipo alemán X-Raid de cara al próximo Dakar, en que conducirá una BMW X3, aunque antes de esa gran cita serán muchos los momentos que vivirá junto con los mejores exponentes de la especialidad.
–¿Cuáles son las primeras sensaciones de cara a este nuevo desafío en tu carrera deportiva?
–Esto es algo muy importante para mí, pero también para Mendoza, que es la capital argentina del 4x4. Es tocar el cielo con las manos, es algo que no puedo creer, un sueño cumplido, teniendo en cuenta que integraré el mejor equipo del mundo en esta especialidad, que cada vez es más competitiva.
–¿Qué te dijeron los responsables del equipo?
–Estuve en San Juan cuando finalizó el Desafío Ruta 40 cerrando todo con Tobías Quandt, el máximo responsable de la escudería, y me manifestó su alegría por que sumaba a ellos. Esto si bien tiene un costo monetario, no es cuestión de ir y pagar para subirte a un auto como estos.
Antes de confirmarme, me realizaron un intenso análisis físico, conductivo y lo mismo desde la navegación, y quedaron muy satisfechos, tanto conmigo como con Marco Scopinaro, que es mi navegante y a quien le tengo una enorme confianza.
–¿Cuáles son los pasos a seguir junto con el equipo de ahora en más y con la meta final en próximo Dakar?
–Correré la Baja España (del 19 al 21 de este mes), el Rally de Marruecos (del 13 al 19 de octubre) y también realizaré unos test de conducción y adaptación al vehículo, aunque no será sólo en la X3 sino que también manejaré los Mini.
Serán seis meses previos al Dakar muy intensos y, por supuesto, que trataré de disfrutarlos.
–¿Ya tenés armado algún plan de preparación para adecuarte lo mejor posible a este tipo de autos?
–Es una dura preparación física que me han dado para que realice. Un entrenamiento muy fuerte que tiene mucho de bicicleta y natación, la que realizaré con los destacados profesores Enzo Storani y Raúl Lemir y en la cual tendré mucha exigencia, que es lógica teniendo en cuenta lo que vendrá ya en escasos días.
–¿Te planteás alguna exigencia en cuanto a resultados?
–No me planteo grandes obligaciones en cuanto a eso. Yo no me dedico el ciento por ciento a esto y debo ser humilde a la hora de planificar desde lo estadístico. Lo mío sigue siendo el manejo de mi empresa y voy a dar la vuelta y darme el enorme lujo de compartir el equipo con grandes de esta especialidad, como Stephane Peterhansel o Nani Roma, que además tengo la suerte de decir que es un amigo que me ha dado esta actividad.
–¿Cómo tomó tu entorno este nuevo compromiso?
–Están todos felices y la verdad que algunos están hasta más embalados que yo. Cuando hablé con mis amigos sobre esta posibilidad, no dudaron en felicitarme y mostrarme su apoyo. Por eso quiero agradecerles muy especialmente a Daniel y Agustín Vila, quienes por intermedio del Multimedios, Supercanal y América, entre otros, me apoyarán.
Un vehículo de primer nivel
La BMW X3 CC que manejará prontamente Yacopini es la misma que usó su coterráneo Orlando Terranova hasta el último Dakar y con la cual logró estupendos resultados.
Este vehículo se impuso en la edición 2012 del Desafío Ruta 40 y terminó en una histórica quinta posición en el último Dakar, en el cual además logró una victoria parcial de la mano de Terranova, entre tantos otros buenos resultados.
La X3 posee un motor diésel de 3000cc y alcanza una velocidad máxima de 178 kilómetros por hora, entre otras especificaciones, donde también se destaca el sistema de frenos, donde los traseros son ventilados y refrigerados con agua mientras que los delanteros son ventilados.
Esta unidad no tiene grandes diferencias con el Mini All4Racing que compitió en el último Dakar. Con lo antes mencionado se puede afirmar que Yacopini tendrá la chance de manejar uno de los vehículos más desarrollados en el mundo del rally raid, de primerísimo nivel.
¿Qué pasará con la VW Amarok?
La nueva aventura de Yacopini con el X-Raid deja sin chofer a la VW Race Amarok de su propio equipo, el Chira Rally Team. Aunque esto no sería por mucho tiempo ya que podría ser alquilada o vendida al piloto sanjuanino Ricardo Martínez, quien compitiera junto a Sebastián Halpern en el Dakar 2012.
Ficha técnica
BMW X3 CC
-Motor: BMW diésel
-Potencia: 307hp a 3.250rpm
-Torque: 700Nm a 2.100rpm
-Cilindrada: 3.000cc
-Velocidad máxima: 178km/h
-Caja de cambios: Sadev de 6 marchas
-Frenos: AP en las 4 ruedas (traseros ventilados y refrigerados con agua y delanteros ventilados).
-Largo/ancho/alto: 4,6/2/1,8 metros.
-Peso: 1.900 kilos
-Capacidad del tanque: 390 litros
-Cubiertas: Michelin
-Medidas: 245/80R 16