Información General

El mendocino, con su Mini, finalizó cuarto en la especial que unió a Mendoza con San Juan y escaló posiciones en la clasificación general donde sólo tiene por encima a Nani Roma. Fotos.

Terranova marcha segundo en la general del Dakar

Por UNO

El cuarto puesto de Orlando Terranova en el tercer parcial del Dakar 2014, que unió a Mendoza con San Juan, le sirvió para escalar posiciones en la general y quedar segundo a 9 minutos del puntero, el español Nani Roma.

El mendocino del equipo Mini obtuvo otra buena actuación al alcanzar un cuarto puesto, quedando por debajo de Roma (1), Holowczyc (2) y Poulter (3).

Terranova registró un tiempo de 3 horas 3 minutos 46 segundos, 4 minutos 54 segundos de Nani Roma, el ganador de la especial.

Otro mendocino en culminar este parcial fue el Chino Adrián Yacopini, quien con su BMW cruzó la meta en el 39° lugar al marcar un crono de 3 horas 36 minutos 08 segundos.

Por su parte, Alejandro Yacopini y su Toyota arribaron en la posición 55 a 1 hora 10 minutos 10 segundos del líder de la etapa.

José García y Mauricio Malano disputaron la tercera etapa con hambre de revancha y con el objetivo de comenzar a recuperar las posiciones que habían perdido en el segundo día de carrera. El binomio mendocino mantuvo su estrategia al pie de la letra y logró llegar al final de la etapa en la 55° posición y con esta actuación, el Renault Duster N°340 recuperó 10 posiciones en la general y quedó en el puesto 75°.

“Hicimos borrón y cuenta nueva, ya que por problemas en el cardam habíamos sufrido mucho. Ya habíamos probado el auto en terrenos como el de la etapa de hoy y eso nos sirvió mucho de experiencia. Pasamos varios autos y eso nos permitió avanzar en la clasificación. Intentaremos mantener el ritmo que tuvimos hoy y en lo posible ir más rápido para seguir recuperando posiciones”.

La tercera etapa fue de mayor a menor para Lucio Álvarez, el sanrafaelino, que partió muy retrasado, comenzó con buen ritmo y muy rápido el tramo San Rafael - San Juan, el motor de la Ford Ranger se mostro muy confiable. El rendimiento de la camioneta, la conducción de Lucio y la navegación de Ronnie permitieron exigir al máximo el potencial de la camioneta, pero a 60 km de se rompió el amortiguador delantero derecho, situación que le impidió continuar y detuvo su marcha hasta esperar a la asistencia que los asista con el repuesto. Luego de más de 3 horas arribaron al campamento instalado en el autódromo de San Juan en la 100° posición.

Mirá la clasificación en la página oficial del Dakar

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed