Información General

El piloto mendocino arribó noveno, a 18 minutos del español. Nani Roma, con Mini, se mantiene como líder de la general. Mirá las clasificaciones al instante.

Terranova llegó retrasado y Sainz fue el ganador de la séptima etapa

Por UNO

El español Carlos Sainz, con Buggy SMG, venció en la séptima etapa de autos y su compatriota Nani Roma, con Mini, lidera la clasificación general del Rally Dakar.

Mientras tanto, las motos y los cuatriciclos se embarcaron en un trazado muy diferente al del resto de participantes, y abandonaron Salta (noroeste de Argentina) para entrar por primera vez en la historia del rally en el privilegiado enclave natural de Bolivia.

Los autos y los camiones dieron una vuelta de 533 kilómetros cronometrados con principio y final en Salta.

Los participantes de todas las categorías volverán a  encontrarse el lunes por la noche en Calama (Chile), tras completar la octava de las trece etapas.

En la séptima etapas de autos, Sainz cronometró 4 horas 43 minutos 28 segundos para los 533 kilómetros de especial (230 km de enlace), por delante del catarí Nasser Al-Attiyah (Mini) y del francés Stéphane Peterhansel (Mini).

Nani Roma (Mini) lidera con 24h3m52s, seguido por Peterhansel, con 27h35m45s y por el sudafricano Giniel De Villiers, con 27m52m15s.

El mendocino Orlando Terranova (Mini), noveno en esta séptima jornada, es cuarto en la general, tras haber sufrido una penalización.

Lucio Álvarez arribó en la posición n° 18 con un tiempo de 5h20m51s, en tanto que José García fue 32° en 5h43m46s. Alejandro Yacopini fue el último mendocino en aparecer por el vivac salteño. A bordo de una Toyota realizó 6h23m25s, a 1h39m57s de la punta.

Entre los camiones, este domingo ganó el Kamaz de Eduard Nikolaev (Rusia), con 5h2m41s; lo escoltaron Dimitri Sotnikov (Rusia), con Kamaz y Gerard de Rooy (Holanda), con Torpedo Iveco.

Aquí De Rooy es líder con 28h21m42s, lo escoltan Andrez Karginov (Rusia), con Kamaz (28h59m32s) y Nikolaev (29h24m50s).

Este lunes, los pilotos de motos y cuatriciclos que continúan en competición se dirigirán hacia Chile, el tercer y último país que visitará esta edición del rally Dakar, después de la Argentina y Bolivia.

Motos y cuatriciclos atravesarán el Salar de Uyuni, situado a 3.658 m de altitud, en un entorno inolvidable con el paisaje lunar que genera el volcán de Tunupa (5.300 m) de fondo, en esta octava

jornada con una especial de 462 kilómetros para motos y 230 km de enlace hasta Calama (Chile).

Por su parte, los autos y camiones partirán este lunes desde Salta (Argentina) con el mismo destino, en una especial de 302 kilómetros, con 510 km de enlace.

Seguí a tus pilotos al instante.

Terranova fue penalizado.