Desde este sábado y hasta el 18 de octubre, miles de jóvenes participarán en el acontecimiento deportivo más importante que alguna vez haya albergado nuestro país.

Todo lo que tenés que saber de los Juegos de la Juventud

Por UNO

Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 ya son una realidad. Desde este sábado y hasta el 18 de octubre, miles de jóvenes participarán en el acontecimiento deportivo más importante que alguna vez haya albergado nuestro país. Y acá te comentamos todo lo que tenés que saber.

La Ceremonia Inaugural será este sábado a las 18 en el Obelisco, con acceso libre y gratuito para todos. Por primera vez en la historia olímpica, se celebrará al aire libre y no en un estadio.

Quiénes participarán: serán más de 4.000 atletas provenientes de 206 países. La única limitación es la edad: pueden competir sólo quienes hayan nacido desde el año 2000 en adelante. Es decir, se trata de unos Juegos Olímpicos Sub 18. Argentina participará con una Delegación de 141 atletas, la más numerosa de todas por tratarse del país organizador.

Hace cuánto que se realiza. Creada por el Comité Olímpico Internacional (COI) con el objetivo de promover los valores olímpicos entre los jóvenes, la competencia se realizó por primera vez en 2010, con sede en Singapur. En 2014 tuvo lugar en China y esta es la primera experiencia fuera de Asia.

Dónde se realizarán. Hay cuatro Parques Olímpicos que serán sede de las competencias: el Parque Olímpico de la Juventud (en Villa Soldati, junto a la Villa Olímpica de la Juventud), el Parque Verde (CeNARD, Buenos Aires Lawn Tennis, Club Hípico Argentino y Bosques de Palermo), el Parque Urbano (Puerto Madero y Parque Mujeres Argentinas) y el Parque Tecnópolis, que incluye el Parque Sarmiento. También hay sedes independientes para disciplinas puntuales: el Paseo de la Costa (Vicente López), Hurlingham Club, Club Náutico San Isidro y CASI.

Cuáles serán los deportes. Son 36 disciplinas de 32 deportes. Ocho debutarán en una competencia olímpica: beach handball, BMX Freestyle, breaking, escalada deportiva, futsal, karate, kiteboarding y patinaje de velocidad sobre ruedas. El resto de los deportes serán: atletismo, bádminton, básquetbol 3×3, beach volley, boxeo, canotaje, ciclismo (BMX racing, BMX freestyle y un evento combinado que incluirá ciclismo en ruta y mountain bike), ecuestre, esgrima, gimnasia (artística, rítmica, trampolín y acrobática), golf, hockey 5, judo, levantamiento de pesas, lucha olímpica, natación, pentatlón moderno, remo, rugby seven, saltos ornamentales, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón y vela (windsurf, kiteboarding y Nacra 15).

Quiénes son los deportistas argentinos. El listado completo puede consultarse acá.

Cuándo se disputará cada competencia. El calendario con fecha y horario de cada actividad está disponible acá.

 Embed      
FUENTE: borrar