El nadador rumano-estadounidense Johnny Weissmüller, que quedaría en la memoria popular como Tarzán, ganaba su tercera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París en 1924.

Tarzán fue campeón olímpico

Por UNO

Ya fue

20 de julio de 1924

Nacido en Timisoara, Rumania, en 1904, cuando eran tierras del imperio austrohúngaro, el pequeñoJanos Weissmüller fue llevado de bebé en el viaje inmigratorio por sus padres hasta Chicago, en

EE.UU. En ese país quedó registrado como Peter Johann. Era muy flaco y el médico le recomendó

ejercicios, sobre todo la natación, para ensanchar su tórax.

El lago Michigan fue el lugar en donde el joven se perfeccionó en los distintos estilos denatación pero prefería nadar estilo libre, en donde se convertiría en imbatible para toda una

época.

El nombre de Johnny Weissmüller comienza a sonar en el deporte de Estados Unidos, en donde en unprincipio miente su fecha y lugar de nacimiento por el de su hermano. Después solucionó el papeleo

para poder ingresar en las competencias internacionales. Y el 9 de julio de 1922, Weissmüller fue

el primer hombre que pudo bajar el minuto en los 100 metros libre y batir el récord mundial con 58

segundos 6 décimas.

El muchacho de 17 años encadenó una serie de triunfos que lo llevaron a disputar dos JuegosOlímpicos y además logró 52 campeonatos nacionales de EE.UU. y pudo marcar 67 marcas mundiales en

su carrera.

Llegaron los Juegos de París de 1924, y del 13 al 20 de julio se disputaron las pruebas denatación con la novedad de unas cuerdas atadas a cada extremo de la piscina, y mantenidas a nivel

del agua por unos pequeños cilindros de corcho engastados a todo lo largo de la cuerda, para

delimitar los seis callejones reservados a cada nadador, para evitar las molestias entre los

competidores.

Johnny tenía en su poder el récord batido ese mismo año, con 57s4d, pero debía confrontar conDuke Kahanamoku, un compatriota que era bicampeón olímpico en 1912 y 1920 en los 100 metros. La

final, corrida el 20 de julio, quedó para Weissmüller, con 59s, adelandándose a los hermanos Duke y

San Kahanamoku, dejando un hecho inédito de dos hermanos en un podio olímpico en natación.

Dos días antes, con 5m04s2d, Johnny se quedó con la medalla de oro en los 400 metros libre.

Pero el día 20 de julio seguía siendo favorable para Weissmüller, y con 9m53s4d toma el últimorelevo de la posta 4×200 metros libres para colocar un nuevo récord olímpico. Dos medallas de oro

el mismo día.

Su cuarta medalla sería de bronce, integrando el equipo de Estados Unidos de waterpolo quesuperó a Suecia 3 a 2 en la definición.

En los Juegos de Amsterdam de 1928, el 11 de agosto Johnny se lanza a la piscina para arrasar enlos 100 metros libres con 58s6d y lograr la medalla de oro por segunda vez, tras cuatro años.

Ese mismo día, en la posta 4×200, con 9m36s2d establece el récord olímpico y Weissmüller gana suquinta medalla de oro en Juegos Olímpicos.

Se acababa la carrera como nadador y comenzaba la de actor. Con un taparrabos y con un gritoincofundible sería el primer Tarzán del cine sonoro.

Filmó 32 películas y de ahí en más el campeón de natación fue Tarzán hasta su muerte, en1984.

Sus inicios en el cine

En 1929 firmó un contrato con una marca de ropa interior masculina y se inició en el cine en lapelícula "Glorifying the american girl" y en el corto "Crystal champions". Empezaba su gran carrera

en el naciente celuloide sonoro.

Tarzán de los Monos

En 1932 lo seducen para encarnar a Tarzán, el personaje creado en las novelas de Edgar RiceBurroughs, y Weissmüller protagoniza seis películas de Tarzán para la MGM, junto con la actriz

Maureen O'Sullivan en el papel de Jane.

Fue Jim de la jungla

Con otra compañía cinematográfica siguió filmando películas de Tarzán. Después fue actorprincipal de "Jim de la jungla", otra zaga del mismo estilo. El papel de "hombre mono" marcó su

carrera.

A los 80 años

Johnny Weissmüller murió en 1984 (había nacido en 1904) y debido a complicaciones cerebrales secreía Tarzán. Pidió que su famoso grito se reprodujera en el entierro. Y así se cumplió.