El Club San Jorge comenzó con las obras correspondientes para la colocación de su nueva cancha de césped sintético, las mismas se realizan sobre la vieja superficie de polvo de ladrillo. La entidad "rojiblanca" se propuso el año pasado tener su propia cancha de césped sintético y resta muy poco para que esto suceda. Maquinarias de Vialidad Provincial se encuentran trabajando a destajo en la institución para llevar adelante las obras que comprenden levantamiento de parte de la actual superficie, nivelación del terreno donde se colocará la nueva carpeta y limpieza de aspersores para en poco tiempo colocar la base impermeabilizante para el césped sintético. La empresa Forbex, proveedora de la superficie supervisará previamente las obras y a partir de ello se determinará la fecha de colocación definitiva. Muchas son las acciones que San Jorge ha iniciado para solventar el alto costo de la cancha, entre las ellas la venta de parcelas donde socios adherentes, jugadoras y simpatizantes del club acceden, de manera simbólica, a una porción de la superficie aportando algo de dinero (diez cuotas fijas de 100 pesos). Con esto más la venta de publicidad perimetral en la cancha y diversas actividades de las jugadoras (venta de sorrentinos, té loterías, rifas y demás) se intenta llegar a cubrir el elevado costo que ronda los 400 mil pesos. San Jorge está abocado a concretar este gran sueño ya que hoy por hoy, el hóckey debe jugarse sí o sí en superficies sintéticas. “Para nosotros el sintético es una prioridad y una necesidad ya que el plantel superior viene desarrollando un excelente papel en torneos nacionales y provinciales donde se exige jugar en sintético. Cuando nos toca ser local debemos alquilar cancha al igual que para los entrenamientos, las jugadoras hacen un esfuerzo enorme para solventar sus gastos. No podemos bajar el nivel y sobre todo apostamos a las divisiones inferiores donde tenemos un importante semillero de jugadoras es por eso que nos propusimos lograr este sueño y creo que con la ayuda de todos vamos a lograrlo en poco tiempo. Si no hacemos esto el hóckey en San Rafael decaerá muchísimo” aseguró Daniel Garre, presidente de la Subcomisión de hóckey de San Jorge. Se estima que si los trabajos continúan al ritmo adecuado y no se surgen contratiempos, antes de fin de año San Jorge contará con su propia cancha de césped sintético.
Ya comenzaron los distintos trabajos en la vieja cancha de polvo ladrillo tendientes a la instalación de la superficie sintética. Se estima que a fin de año el hóckey sanrafaelino contaría con su segunda cancha con superficie sintética de arena.