Los conciliadores, que son los más dialoguistas de ambos espacios, serán los encargados de llevar adelante este período de transición que requiere la definición del tiempo de duración: cuatro, cinco o seis meses.
Elección suspendida En tanto, este jueves, la AFA recibió su segundo revés judicial en las últimas 24 horas cuando la doctora Marcela Penna, responsable del juzgado en lo civil número 31, resolvió hacer lugar a la medida cautelar contra las elecciones del viernes en Ezeiza, presentada por el espacio que lidera Marcelo Tinelli.La AFA fue notificada al igual que sucedió el miércoles con la primera medida presentada por Independiente Rivadavia. Enterados de la presentación de Tinelli en el tribunal porteño, los abogados de la AFA se presentaron en forma espontánea para intentar tumbar el pedido de nulidad de las elecciones. Sin embargo, la jueza Penna entendió que el llamado a continuar la asamblea era improcedente y que deberá hacerse como marca el estatuto: mediante el Comité Ejecutivo.Por la tarde de este jueves, el secretario General de la AFA, Miguel Angel Silva, confirmó que la Asamblea que se iba a llevar a cabo en el predio "Julio Humberto Grondona", para elegir a un nuevo presidente de la casa matriz del fútbol argentino, "está suspendida"."La Asamblea hoy por hoy está suspendida", expresó Silva en declaraciones a TyC Sports, e hizo referencia a las medidas cautelares interpuestas ante la Justicia, y luego de que en una de ellas se aclaró que el cuarto intermedio de la asamblea del pasado 3 de diciembre, no era válido.