Es por la discriminación que sufre por parte de la AFA en el reparto de dinero comparando las instituciones del Argentino A con las de la B Metropolitana

Sigue el reclamo del fútbol del interior

Por UNO

El fútbol del interior, en este caso los clubes del Argentino A, sigue en pie de guerra con elConsejo Federal de la AFA, solicitando lo que consideran justo: una redistribución más equitativa

de los ingresos económicos. Piden que se equipare a lo que reciben las instituciones de la Primera

B Metropolitana, subsidios que hoy en día muestran una brecha sideral.

La decisión mayoritaria de los equipos del Argentino A es no comenzar la competencia, debido

a la diferencia de subsidios y partidas presupuestarias respecto de lo que recibe la Primera B

Metropolitana

Habrá que ver qué sucede en la reunión del próximo martes en la sede de Viamonte 1666 en

Capital Federal, cuando se reúna en pleno el cuerpo del Consejo Federal de la AFA.

De ese cónclave saldrá la respuesta sobre el pedido de los clubes del interior. Además, la

Comisión Especial de Torneos confirmará la forma de disputa del certamen.

De los 24 clubes clasificados para participar en el próximo torneo Argentino A, sólo dos no

apoyaron el pedido de mayores ingresos hacia la AFA, tales los casos de Talleres de Córdoba y

Crucero del Norte de Misiones.

En el torneo Argentino A existen clubes con alto presupuesto, como podrían ser Juventud Unida

de San Luis y Talleres de Córdoba, con aproximadamente 4 millones de pesos para la temporada. Y el

resto de los equipos van entre los 2 y 3 millones de pesos. En este último lote se encontraría el

Deportivo Maipú, el único representante mendocino en el torneo.

Fuertes trascendidos indican que desde la AFA se aceptarían algunas de los pedidos realizados

y habría un incremento de aportes de 140 mil pesos por año y por cada uno de los 24 clubes, que

recibirían una mensualidad de aproximadamente 40 mil pesos.

El presidente de la Liga Mendocina

Luego de la reunión de presidentes de clubes del torneo Argentino A, el debate sigue dando quéhablar. El titular de la Liga Mendocina de Fútbol, Gabriel Mostaccio, dio su postura y calificó de "

discriminatoria" la determinación que tomó el Consejo Federal de la AFA.

"Para mí es un acto de discriminación hacia los clubes del interior del país lo que sucedió

en la reunión de presidentes. Si bien los clubes de la B Metropolitana están directamente afiliados

a AFA y eso les permite recibir más dinero, al ser equivalente a la misma categoría que el

Argentino A me parece que se hacen muchas diferencias", dijo en primer término Mostacchio.

"Los que están directamente afiliados tienen un monto a recibir. No puede ser que el

reglamento se aplique a algunos equipos y a otros no. No puedo decir yo cómo se reparten los fondos

de AFA, porque eso lo manejan ellos, pero deberían hacerlo con otro criterio, a fines de que exista

equidad en las distintas categorías", añadió.

Mostacchio decidió dar apoyo no sólo al Deportivo Maipú con sus palabras, sino a todos los

clubes del interior del país.

"Desde la Liga buscamos defender a nuestros representantes y al fútbol del interior. La

temporada anterior la Liga recibió 6.000 pesos, y ahora recibimos $96.000 anuales, y es un logro,

porque es la liga que más recibe en el interior, seguida por Córdoba y San Juan. Es un tema

complicado, porque hay muchos clubes que no reciben un peso, como los del torneo Argentino B.

Espero que esto se solucione, porque se pueden producir problemas", finalizó el presidente de la

Liga Mendocina, Gabriel Mostaccio.