Durante esta jornada el alemán prácticamente "voló" en 1m.30s.839/1000, siendo escoltado por su "coequiper", el australiano Mak Webber a 251/1000.
Más atrás se ubicaron el inglés Jenson Button (McLaren Mercedes) a 451/1000, el japonés Kamui Kobayashi (Sauber) a 861/1000 y el francés Romain Grosjean (Lotus) a 1s.059/1000.
Los diez primeros tiempos se completaron con el mexicano Sergio Pérez (Sauber) a 1s.163/1000, Alonso (Ferrari) a 1s.275/1000, el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) a 1s.369/1000, el inglés Lewis Hamilton (McLaren Mercedes Benz) a 1s.488/1000 y el alemán Nico Hulkenberg (Force India) que no giró en la última parte de la prueba.
Posteriormente lo hicieron el brasileño Felipe Massa (Ferrari), el escocés Paul Di Resta (Force India), el siete veces campeón, el alemán Michael Schumacher (Mercedes), el venezolano Pastor Maldonado (Willliams), el alemán Nico Rosberg (Mercedes) , el australiano Daniel Ricciardo (Toro Rosso) y el francés Jean-Eric Vergne (Toro Rosso).
La nómina se completó con el brasileño Bruno Senna (Williams), el finlandés Heikki Kovalainen (Caterham), el alemán Timo Glock (Marussia), el español Pedro de la Rosa (Hispania), el francés Charles Pic (Marussia), el ruso Vitlaly Petrov (Caterham) y el indio Narain Karthikeyan (Hispania).
Schumacher, que ayer anunció su retiro de la actividad al final de la temporada y Senna, deberán retroceder 10 puestos y Button y Hulkenberg 5, por haber sido sancionados los dos primeros por choques en Singapur y cambio de caja de cambios en las máquinas del inglés y el alemán.
Asimismo, Vergne perderá tres puestos por haber obstaculizado a Senna durante la primera parte de la prueba clasificatoria de hoy, según lo determinado por el Comisariato Deportivo.
El autódromo japonés, mañana deberá ser cubierto en 53 oportunidades para completar 307,771 kilómetros de recorrido, según thef1.com.
El Campeonato de Pilotos está liderado, hasta el momento, por Alonso con 194, escoltado por Vettel con 165, Raikkonen con 149, Hamilton con 142, Raikkonen con 141, Webber con 132, Button con 119, Rosberg con 93, Grosjean con 82, Pérez con 66 y Massa con 51.
La Copa de Constructores, por su parte, está encabezada por Red Bull con 297 puntos, seguido por McLaren con 261, Ferrari con 245, Lotus con 231 y Mercedes con 136.
Los antecedentes de la competencia señalan que en el 2011 la "pole position" le correspondió a Vettel (Red Bull) con 1m.30s.466/1000, oportunidad en la que ganó Button (McLaren Mercedes Benz).
Embed
El campeón fue el más veloz en Suzuka junto a su coequiper Webber.
Embed
Vettel celebra la pole apenas arribado a los pits.
Embed
Tras la noticia de su segundo alejamiento de la F1, MIchael Schumacher, el máximo campeón de la historia parece haber elegido su próximo vehículo.
Embed
El uno. Vettel señala con su dedo en alto cual será su posición en la grilla del domingo.
Embed
Los fanáticos japoneses no pueden obviar la presencia de Michael Schumacher.
Embed
Vettel bromea con uno de sus escoltas, el inglés Jenson Button.
Embed
Enfriando los frenos. Tras su arribo a los boxes Vettel atiende su bólido.
Embed
Los tres más rápidos. de izquierda a derecha: Weber, Vettel y Button.
Embed
Los Red BUll fueron los más rápidos.
Embed
Fernando Alonso. El puntero del campeonato no tuvo una buena faena en la clasificación.