Inicio Rusia 2018 Rusia 2018
Lucio Ortiz, enviado especial a Rusia por Diario UNO, cuenta sus sensaciones en primera persona de la derrota de Colombia en manos de Inglaterra, por los octavos de final del Mundial 2018.

Todos fuimos colombianos

Por UNO

Por Lucio Ortiz, enviado especial a Rusia

Por momentos sentí que latía mi corazón en Bogotá, que tenía raíces en Medellín, que era un hermano en Barranquilla, del querido Negro Patiño (compañero por treinta largos años de trabajo) y que Colombia pedía el aliento de un argentino más.

Era el sentimiento de reclamar, por los años de los años, que las Malvinas son Argentinas y de gritar "el que no salta es un inglés". No podía ganar tan fácil este equipo de Inglaterra con la sencillez del penal de Harry Kane, que marcó su sexto gol en el Mundial.

No la podía tener tan simple.

Los colombianos que eran mayoría entre los 44.190 asistentes al estadio Spartak, de Moscú, entre no más de 3.000 ingleses, creyeron que era posible en el primer tiro de esquina que tuvieron en el tercer minuto, de los cinco que dio de alargue, el árbitro de EE.UU.

Y así los colombianos que estaban en el estadio, los que andaban por Moscú, los que se quedaron en Sudamérica, los argentinos, latinoamericanos y hermano... saltaron con el grandote Yerri Mina (1,94, y juega en Barcelona). Llegó el cabezazo de pique y se metió entre un defensor y el arquero. No pudieron detener el envío de cabeza que fue el tercer tanto del gigante moreno.

El 1 a 1 marcó el final de los los 90+5. A recuperar fuerzas, a elongar, a hidratarse porque aguardaban 30 minutos de suplementario. Renació el ánimo y la motivación colombiana a partir del empate de Mina. Para seguir con vida en los octavos de final, por dos tiempos de 15'.

Hubo situaciones para ambos conjuntos con el conjunto de José Pekerman con un juego de mayor juego ofensivo, más suelto que durante todo el tiempo regular. A los ingleses se les acabó el orden y el control para ingresar en la propuesta colombiana con acciones asociadas al fervor y al ímpetu. Se fueron los 30 y definir por penales.

Colombia marcó los tres primeros. Los ingleses los dos iniciales y el tercero de Henderson fue contenido por Ospina. Estaba Colombia arriba 3 a 2 y el remate de Uribe dio en el travesaño, Trippier lo hizo e igualó.

Quedaba el último para cada uno en la tanda de los cinco penales. El arquero Pickford (Everton) se lo contuvo a Bacca y todo quedó en Eric Dier (del Tottenham Hotspur). Estaba bajo la presión y los rezos de los colombianos rogándole a la "diosa de las atajadas" y al "dios del viento" que no permitiera el gol. Y la de miles de ingleses que se quedaron en su tierra porque Rusia, no les sienta bien.

El muchacho no puso ni un cachito así de nervioso. Logró el gol y fue el 4 a 3 y le sacaba los pasajes a Samara, para jugar el sábado frente a Suecia, por los cuartos de final. Colombia entró en llanto y se irá del suelo Moscú. Dejó de participar del Mundial de Rusia 2018. Fue su despedida por penales.

Temas relacionados: