Omar Alberto Romero
El arquero de Godoy Cruz, Jorge Carranza, está pasando por un buen momento. Desde los tres palos le da seguridad al equipo. En su segunda etapa en el Tomba pudo lograr la continuidad que tanto buscaba.
Su objetivo ahora es dejar al equipo en primera. En la previa del partido ante Tigre dejó varios conceptos interesantes. “Con Tigre es una final más. El grupo tiene claro que el objetivo es quedarse en primera”, arrancó diciendo el Loco.
-¿Cómo imaginás el partido en Tigre?
-El partido tiene la particularidad que el rival pelea lo mismo que nosotros. Vamos a hacer el mejor partido posible. Tenemos la ambición de conseguir los tres puntos.
-¿Qué pensás cuando ves la tabla, donde se ubican a tres puntos del puntero y están en descenso?
-Vamos partido por partido, lo inmediato es Tigre. Después, cuando termine el torneo tendremos tiempo para analizar. Es un error mirar el promedio, es una presión que no tiene sentido. Si estamos todos los días pensando cuántos puntos le sacamos al rival que nos sigue, es una presión extra.
Digo que hay que sumar puntos y en los últimos tres partidos podremos mirar para el costado. Tal vez se podrá especular. Hoy no es momento de especular, hoy tenemos que jugar y sumar la
mayoría de puntos posibles.
-¿Lo conocen más a Godoy Cruz y ahora toman mas recaudos?
-En el fútbol argentino todos nos conocemos y más en esta segunda mitad. Nadie te regala nada, hay mucho en juego de varios equipos que están comprometidos con la permanencia.
Si proponemos un buen juego, al rival no le importa. Se meten atrás y eso nos perjudica.
-¿El juego de algunos equipos es amarrete?
-Puede ser amarrete, porque nadie te regala nada. Hoy, Colón está puntero y casi nos gana un partido con dos contragolpes, lo mismo que Gimnasia, San Lorenzo... Nadie te regala nada y por eso los partidos son poco vistosos.
-¿Ves una diferencia entre los equipos grandes y los chicos?
-Los equipos grandes no marcan la diferencia, teniendo jugadores importantes. El fútbol argentino ha repatriado jugadores de gran categoría, pero no hay una diferencia en el campo de juego entre los que se denominan grandes y chicos.
Fuente: Diario UNO Mendoza