Todo es glamour en los días previos. Todos se ven muy limpitos, todo muy prolijo, algo que los que conocen bien el Dakar desde adentro, dicen que se irá perdiendo a medida que los días pasen y el cansacio se acumule. Lo único que parece que no cambia es la pasión que le pone la gente, como la de los muchos rosarinos que se volcaron al City Center, al Village Dakar y en el recorrido de las máquinas hacia el Casino y luego a parque cerrado. Ellos la harán sentir en todo el trayecto. Y en el medio, los preparativos, enormes. Un trabajo de hormiga de todos los equipos en el autódromo y fuera de él, como el de los representantes locales. Es más, ayer por el mal tiempo, se retrasaron actividades y la llegada de varios pilotos a Rosario, y un 30 por ciento de los inscriptos pasó por las formalidades previas.
Y la adrenalina no es poca ni mucho menos. Los grandes equipos se manejan obviamente con mayor soltura por los recursos que dispone, mientras que los más pequeños hasta llegan con lo justo. Así, mientras en el box de Mini se veía a muchos mecánicos trabajando, recién ayer llegó al autódromo uno de los representantes locales, David Tieppo.
La KTM centroamericana fue traida de Pergamino y, además de la preparación técnica, las últimas horas se dedicaron a plotearla, con los últimos auspicios que sumó, como el de Lotería y Gobierno Santafesino, que se sumó a Guerrero, Venier, Wander, Giubel, Toxic Graphic, Vivac Bar, LS2, Oxyextrem, Mk3, FormasStudio, Rpm cross, Tieppo Climatización, XRaids, Droguería Confar, Tauro, Argenteam, la Municipalidad y el club Alumni de Casilda.
En tanto, a Locascio se lo vio manejando la Tundra por Funes, adonde se la terminó de plotear, con la bandera en su capó y la leyenda: "Monumento Histórico Nacional a la Bandera" y Rosario en el parabrisas, y en el resto Crossmoto, Valvoline, la Municipalidad de Rosario, el Parque Industrial San Lorenzo, La Montevideana, Pandora, Alfaterra, AutoRosario, Sancor Seguros y Masergo.
Mientras, Daniel Marrocchi terminaba anoche el decorado del buggy Monti 014, lo prueba en Funes y hoy irá a verificación técnica.
La ciudad ya corre la carrera más loca del mundo, con sus aventuras y peligros. Y todo el mundo se prepara para el Día D.
Fuente: Diario La Capital (Rosario)