El 10 de octubre de 2013 Olave se presentó a declarar luego de una primera audiencia a la que no había concurrido.
“El procesamiento es una etapa de probabilidad. Pero es casi seguro, en un 85 ó 90 por ciento, que después se lo condene”, pronosticó la abogada.
Según Ramos, Olave y sus abogados no quisieron llegar a un arreglo y por eso la Justicia debió expedirse.
“El fiscal pidió que llegáramos a un acuerdo, pero la otra parte subestimó los hechos”, afirmó la patrocinante y enfatizó: “No entendieron la gravedad del tema”.
De existir sentencia condenatoria, Olave podría permanecer un año fuera de las canchas.
“La ley Nacional del Deporte establece que un jugador o integrante de un equipo deportivo que incurra en algún delito de índole penal se le aplique subsidiariamente una pena de inhabilitación y allí el mínimo es de un año. Esto es grave para un futbolista”, afirmó Ramos.
Aunque los abogados de Olave pueden apelar el procesamiento, la letrada aseveró que esto no haría más que postergar la condena.
Durante los incidentes ocurridos en el estado de Colón la policía reprimió a los hinchas de Belgrano para que desalojen la tribuna, acción que provocó que los jugadores cordobeses reaccionaran contra los uniformados. (Télam)