Comenzó a moverse el mercado de pases del multitudinario Argentino B. Cuando faltan sólo dos meses para su inicio, los planteles mendocinos van tomando forma.
Al parecer en esta edición, no habrá ningún plantel que despunte del resto en cuanto a inversión económica ni a nombres resonantes.
Esto, teniendo que en cuenta la edición anterior Gimnasia y Esgrima hizo una puesta fuerte, con una inversión mayor a la media de la categoría, fichando, inclusive, a un jugador de las características de Alejandro Delorte.
Sin embargo, para esta nueva temporada se vislumbra un panorama en el que no se gastará mucho. Planteles austeros, nombres conocidos en la división, jugadores de la cantera e históricos son los factores que se repiten a lo largo del mapa local que jugará en esta nueva edición del Argentino B, que por cierto tendrá una participación histórica de 13 equipos locales.
El caso más preocupante hasta el momento es el de Deportivo Guaymallén, club que está inmerso en definiciones institucionales básicas, que impiden por el momento comenzar a dilucidar la realidad deportiva.
El Italiano no posee cuerpo técnico, la gran mayoría de los jugadores que terminaron el torneo pasado deambulan en los otros equipos provinciales y muchos de ellos aún reclaman el pago de sueldos atrasados de la temporada anterior.
Aún no se conoce la forma de disputa que tendrá esta nueva edición del torneo, como tampoco las zonas ni la cantidad de descensos. El 6 de agosto se conocerá oficialmente la modalidad de esta nueva edición.
Hasta entonces, los planteles se irán cocinando a fuego lento y de a poco pondrán primera las pretemporadas de cara al inicio que se prevé para mitad de septiembre.
Producción periodística: Juan José Martínez, Franco Sanchez, Lorena Sidoti, Diego Campos, Diego Figueroa y Gonzalo Villatoro.