La salida de Alfaro generó sorpresa entre la hinchada del Arse que no esperaba que el tema se resolviera con tanta celeridad. El equipo del Viaducto está último en el certamen local, con apenas 10 unidades, pero consiguió una histórica clasificación para los octavos de final de la Copa Libertadores (jugará ante Unión Española de Chile) por primera vez.
El entrenador había anunciado la semana pasada su decisión de no seguir en el club: "Arreglé con los directivos que no sigo cuando termine mi contrato en junio. Lo hablé con el presidente `Julito` Grondona".
El entrenador, de 51 años y ex técnico de Quilmes, San Lorenzo, Olimpo, Belgrano y Rosario Central, también había asegurado: "Soy de la idea que los ciclos se terminan. Un proceso de cuatro añoses muy desgastante".
Pero tras perder el pasado domingo ante Gimnasia (2-0, en La Plata), la dirigencia de Arsenal decidió que no iba a aguardar hasta junio próximo y que el tiempo de Alfaro en Sarandí había culminado.
Según trascendió, la relación de Alfaro y el presidente Julio Ricardo Grondona no atraviesa un buen momento y el desgaste llevó a que la salida fuera abrupta.
Al comando de Arsenal, Alfaro consiguió cuatro campeonatos: Copa Sudamericana (2007), Torneo Clausura (2012), Recopa Argentina (2012) y Copa Argentina (2013).
Por la Copa Libertadores, Arsenal tendrá que jugar el próximo jueves 24 de abril como local frente a Unión Española.