El Patagonia Argentina MXGP fue anunciado en un céntrico hotel porteño por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y el intendente de la capital neuquina, Guillermo Caruso, entre otros.
La competencia corresponde a la cuarta fecha del calendario mundial y es una de las dos que se corre en Latinoamérica, junto con México.
"Este año empezamos a profundizar lo que significaba esta carrera para la región y para nuestro sector", aseguró Santos.
En ese sentido, el ministro subrayó que "este tipo de eventos, junto con el Dakar, el Moto GP y el World Rally Car, entre otros, son generadores de desarrollo y de empleo".
"Se trata de poner en foco una Argentina completa, con maravillosos paisajes y lugares, sin techo en términos turísticos, ya que entendemos al turismo como una política de Estado", reseñó Santos.
Para el fin de semana se espera la presencia de unos 12.000 espectadores por día, en un marco ideal para este tipo de competencia, ya que el circuito -emplazado en el Predio Coihues Rugby Club- ofrece una vista en 360 grados desde todos los sectores, destacaron los organizadores.
De hecho, el circuito neuquino fue elegido como el mejor del campeonato 2015, reconocimiento que elevó muchísimo la vara para este año, según admitió el propio David Eli, coordinador general de la competencia.
En esa línea, Eli detalló que tras las sugerencias recibidas por equipos y pilotos se hizo una serie de modificaciones, de modo que además de ofrecer numerosos saltos, curvas amplias y lomos naturales, la gran estrella será un salto triple de 30 metros.
A su vez, Gutiérrez, subrayó la importancia "del diálogo y de tener puesta la misma camiseta del desarrollo deportivo y turístico. Para nosotros es un halago y un orgullo enorme contar con esta competencia mundial. Acá, más que un gasto, hemos hecho una inversión", recalcó el gobernador neuquino.
El MXGP está compuesto por 19 fechas y se espera que unos 80 pilotos de 20 nacionalidades tomen parte de la competencia el fin de semana.
El costo de las entradas para la tribuna general para ambos días es de 800 pesos y otros 300 para acceder al Paddock, mientras que el vip sale 5.300.