Lucio A. [email protected]
Primera convocatoria de 1976 al seleccionado. El DT del combinado nacional de fútbol llamaba a un plantel de 17 jugadores para iniciar las prácticas. De ellos, 11 fueron campeones mundiales en el ‘78.
Primera convocatoria de 1976 al seleccionado. El DT del combinado nacional de fútbol llamaba a un plantel de 17 jugadores para iniciar las prácticas. De ellos, 11 fueron campeones mundiales en el ‘78.
Lucio A. [email protected]
Los días de febrero de 1976 transcurrían entre los trabajos iniciales de una convocatoria de 17 jugadores y el pedido dirigencial de River Plate para desafectar a sus jugadores del combinado nacional.Mientras, César Luis Menotti con su cuerpo técnico comenzaban las prácticas de cara a los futuros partidos y giras internacionales. Además le ganaba 2 a 0, el 7 de febrero, en un amistoso a Kimberley de Mar del Plata, en el estadio General San Martín de la ciudad balnearia.
También se paralizaban por unos días los trabajos en la zona Chateau Carreras, de Córdoba, de la remoción del terreno, en donde se construiría uno de los estadios para el Mundial ‘78. La causa había sido que no le había llegado a tiempo el dinero a la empresa constructora.
Además en algunos diarios se difundía bajo el título: “Brasil va a la carga para sacarnos la sede del Mundial ‘78” las malas noticias sobre el posible cambio de país para organizarla Copa del Mundo, dos años y medio después. La AFA estaba presidida por el médico cirujano David Bracuto, nombrado en 1974. Era vicepresidente de Huracán y fue uno de los que más incidió para llevar a Menotti a dirigir el seleccionado. Bracuto tenía a cargo de la secretaría de la AFA al dirigente sindical metalúrgico y presidente de Nueva Chicago Narciso Paulino Niembro (padre del periodista Fernando Niembro). Ellos habían escuchado las propuestas del Flaco Menotti, que exigía el cumplimiento de algunas normas para que los clubes le dieran prioridad al seleccionado. Menotti aceptó luego de que le aseguraran el cumplimiento de una serie de rígidas pautas, entre las que se encontraba el impedimento de la venta de jugadores menores de 25 años al exterior. Se había realizado el reglamento para la Selección nacional en agosto de 1975, en donde uno de sus puntos resaltaba que “los clubes no podrán contar con los jugadores durante los plazos determinados por el DT. Ni Copa Libertadores ni Copa Intercontinental u otros torneos…”. Por eso Menotti confiaba plenamente en los dirigentes de los clubes y el respeto de las normativas. Su primera convocatoria de 1976 incluyó a 17 futbolistas, excluyendo a los de Talleres de Córdoba, que estaban de gira por África.El Flaco tenía muy claro su trabajo con el seleccionado juvenil, la selección del interior, el combinado de Santa Fe, la Selección mayor y de todos sacaba elementos para armar el equipo definitivo. Le quedaría pintada la frase que surgió años después de la boca del Bambino Veira diciendo: “La base está”.
En el triunfo frente a Kimberley, el seleccionado formó con: Fillol, Tarantini, Daniel Pedro Killer, Mouzo y Passarella; J. J. López, Rubén Galván y Alonso; Scotta, Luque y Oscar Ortiz. Después Trobbiani entró por López, Kempes por Scotta y Houseman por Ortiz. Los demás integrantes del plantel eran Carrascosa, La Volpe y Paolino. La tenía tan clara Menotti que de ese plantel de 17, a principios del ‘76, tendría a 11 campeones mundiales del ‘78. Pero esos días de febrero comenzaron a oscurecer el panorama cuando el sábado 22, tras la práctica en cancha de Huracán, los jugadores de River –Luque, Passarella, Alonso y J. J. López– renunciaban al seleccionado nacional, en tanto Fillol estaba autorizado para jugar en River hastaque se produjera la llegada de un arquero uruguayo.A la dirigencia de River Plate, presidida por Rafael Aragón Cabrera, no le importaba lo firmado unos meses antes y dejaba de apoyar a la Selección. Después varió la postura y esos jugadores fueron valores destacados y fundamentales en la obtención del título mundial en junio de 1978.