El Diez estuvo poco más de 20 meses al frente del seleccionado, en los que generó polémicas, sufrió goleadas, pero tuvo un 72% de efectividad.

Maradona encabezó el ciclo más corto en treinta años

Por UNO

Fin de un ciclo netamente negativo en el historial de la selección

albiceleste. Foto: NA

El ciclo de Diego Maradona al frente de la selección fue el más corto desde 1974, cuando ladirigencia decidió que el equipo nacional se convirtiera en prioridad.

El ex capitán estuvo poco más de 20 meses al frente del equipo, un ciclo breve pero tormentosopor sus declaraciones altisonantes y enfrentamientos con distintos personajes, incluidos el

presidente de la AFA Julio Grondona, el manager Carlos Bilardo, Juan Román Riquelme y algunos

periodistas.

También durante su etapa al frente del equipo Nacional, Maradona generó numerosas polémicas,sufrió una grave sanción de la FIFA por la recordada conferencia de prensa en Montevideo tras el

último partido clasificatorio ante Uruguay, además de la histórica goleada padecida ante

Bolivia.

En el plano estrictamente deportivo, la selección de Maradona disputó 25 partidos, entreamistosos y encuentros oficiales, ganó 18 y perdió los otros siete, con una eficacia del 72 por

ciento.

Su equipo logró, además, una angustiosa clasificación para el Mundial, y sufrió dos goleadasimpiadosas: 6-1 en la altura de La Paz, ante la modesta Bolivia, y 4-0 contra Alemania, que dejó a

Argentina fuera de Sudáfrica 2010.

Bajo su mando pasaron más de un centenar de futbolistas, muchos de ellos del medio local,convocados para afrontar amistosos ante rivales de poca monta y otros que ni siquiera tuvieron la

oportunidad de jugar.