Se van acomodando los seleccionados en las llaves y los cruces animan a alegrías y caras de preocupación.Porque sólo resta que se defina uno de los cruces de cuartos de final cuando jueguen España con Portugal y Paraguay con Japón, ambos ganadores serán r

Los Cuartos de Final

Por UNO

Brasil pasó fácil a cuartos de final y revalidó su chapa de candidato.

Foto: NA

Se van acomodando los seleccionados en las llaves y los cruces animan a alegrías y caras de

preocupación.

Porque sólo resta que se defina uno de los cruces de cuartos de final cuando jueguen España con

Portugal y Paraguay con Japón, ambos ganadores serán rivales.

La selección argentina tendrá a los alemanes como rivales en uno de los partidos de mayor

atracción porque es un choque de ex campeones mundiales. Es el único de los encuentros de cuartos

que tendrá precisamente enfrente a Alemania que fue campeón en 1954, 1974 y 1990 y subcampeón en

1966, 1986, 2002, como antecedentes. Mientras que Argentina le mostrará los campeonatos de 1978 y

1986 y los segundos lugares de 1930 y 1990, como para

En cambio Brasil, pentacampeón, se medirá en otro de los cruces de relevancia a un Holanda que

fue segundo en dos mundiales sucesivos (1974 y 1978).

Uruguay que ostenta dos títulos, en 1930 y 1950, jugará contra Ghana que arrastra a toda la

afición africana por ser el único equipo de este continente que queda vivo.

Y se volvieron en la primera fase los dos finalistas del último torneo del 2006 (Italia-ganó 4

títulos- y Francia, campeón una vez, en 1998) entre los conjuntos que venían a intentar mucho más.

Pero en los cuartos de final el único seleccionado campeón mundial, que quedó al margen es

Inglaterra (campeón de 1966), para completar la lista de equipos que levantaron la copa.

Estas son estadísticas que afirman una vez más que hay naciones que terminan en los puestos de

arriba en casi todos los torneos y surge como dato que la mitad de los ocho equipos que estarán en

los cuartos de final, han sido ganadores de Mundiales.

La mitad de lógica y la otra mitad con planteles que han justificado hasta acá su actualidad

futbolística como en el caso de España, que viene de ser campeón europeo y ha consolidado a su

combinado como uno de los mejores, ayudado por la buena competencia de clubes que tiene su Liga.

Pero deberá sortear primero el obstáculo que representa Portugal. Son vecinos y se conocen

bastante.

Entre el viernes y el sábado se estarán definiendo a los cuatro semifinalistas. Pero esas son

historias más largas.