1. Los circuitos urbanos (4): Melbourne (Australia), Mónaco, Montreal (Canadá) y Singapur. Son todos circuitos temporales o semipermanentes, donde la adherencia de la pista evoluciona a lo largo del fin de semana y en los que es muy difícil adelantar, pero donde el público asiste en masa para presenciar carreras emocionantes hasta el final.
-Melbourne (Albert Park), 16 de marzo (GP de Australia): Longitud: 5,3 km - Vuelta rápida en carrera: 1:24.125 (Schumacher 2004)Vencedor en 2013: Raikkonen (Lotus) - Pole en 2013: Vettel (Red Bull)
-Mónaco, 25 de mayo (GP de Mónaco): Longitud: 3,3 km - Vuelta rápida en carrera: 1:14.439 (Schumacher 2004)Vencedor en 2013: Rosberg (Mercedes) - Pole en 2013: Rosberg (Mercedes)
-Montreal (Circuito Gilles-Villeneuve), 8 junio (GP de Canadá):
Longitud: 4,3 km - Vuelta rápida en carrera: 1:13.622 (Barrichello 2004)Vencedor en 2013: Vettel (Red Bull) - Pole en 2013: Vettel (Red Bull)
-Singapur (Marina Bay), 21 septiembre (GP de Singapur): Longitud: 5 km - Vuelta rápida en carrera: 1:48.574 (Vettel 2013) Vencedor en 2013: Vettel (Red Bull) - Pole en 2013: Vettel (Red Bull)
2. Los circuitos clásicos, algunos de ellos míticos (9):-Barcelona (España), Spielberg (Austria), Silverstone (Reino Unido), Hockenheim (Alemania), Budapest (Hongría), Spa-Francorchamps (Bélgica), Monza (Italia), Suzuka (Japón), Interlagos (Brasil).
Son los últimos bastiones de la Fórmula 1 a la antigua, pistas en las que se han disputado carreras legendarias ganadas por pilotos tan valientes como temerarios. La mayor parte de estostrazados están en Europa.
-Barcelona (Circuito de Cataluña), 11 de mayo (GP de España):Longitud: 4,6 km - Vuelta rápida en carrera: 1:21.670 (Raikkonen 2008)Vencedor en 2013: Alonso (Ferrari) - Pole en 2013: Rosberg (Mercedes)
-Spielberg (Red Bull Ring), 22 de junio (GP de Austria):Longitud: 4,3 km - Vuelta rápida en carrera: 1:08.337 (Schumacher 2003)
Regresa al calendario con una pista renovada
-Silverstone, 6 de julio (GP de Gran Bretaña):Longitud: 5,8 km - Vuelta rápida en carrera: 1:33.401 (Webber 2013)Vencedor en 2013: Rosberg (Mercedes) - Pole en 2013: Hamilton (Mercedes)
-Hockenheim, 20 de julio (GP de Alemania): Longitud: 4,5 km - Vuelta rápida en carrera: 1:13.780 (Raikkonen 2004)Vencedor en 2013 (Nürburgring): Vettel (Red Bull) - Pole en 2013: Hamilton (Mercedes)
-Budapest (Hungaroring), 27 de julio (GP de Hungría):Longitud: 4,3 km - Vuelta rápida en carrera: 1:19.071 (Schumacher 2004)Vencedor en 2013: Hamilton (Mercedes) - Pole en 2013: Hamilton (Mercedes)
-Spa-Francorchamps, 24 de agosto (GP de Bélgica): Longitud: 7 km - Vuelta rápida en carrera: 1:47.263 (Vettel 2009) Vencedor en 2013: Vettel (Red Bull) - Pole en 2013: Hamilton (Mercedes)
-Monza, 7 de septiembre (GP de Italia): Longitud: 5,7 km - Vuelta rápida en carrera: 1:21.046 (Barrichello 2004) Vencedor en 2013: Vettel (Red Bull) - Pole en 2013: Vettel (Red Bull)
-Suzuka, 5 de octubre (GP de Japón): Longitud: 5,8 km - Vuelta rápida en carrera: 1:31.540 (Raikkonen 2005)Vencedor en 2013: Vettel (Red Bull) - Pole en 2013: Webber (Red Bull)
-Interlagos, 9 de noviembre (GP de Brasil): Longitud: 4,3 km - Vuelta rápida en carrera: 1:11.473 (Montoya 2004)Vencedor en 2013: Vettel (Red Bull) - Pole en 2013: Vettel (Red Bull)
3. Los circuitos modernos, algunes de ellos futuristas (6): Sepang (Malasia), Sakhir (Bahréin), Shanghai (China), Sochi(Rusia), Austin (EEUU), Yas Marina (Abu Dabi). Son circuitos recientes diseñados por el especialista alemán Hermann Tilke, ultraseguros para los pilotos, con amplias escapatorias y zonas de grava, mucho cemento, pero donde enocasiones los espectadores son escasos.
-Sepang, 30 de marzo (GP de Malasia):Longitud: 5,5 km - Vuelta rápida en carrera: 1:34.223 (Montoya 2004)
Vencedor en 2013: Vettel (Red Bull) - Pole en 2013: Vettel (Red Bull)
-Sakhir, 6 de abril (GP de Bahréin):Longitud: 5,4 km - Vuelta rápida en carrera: 1:30.252 (Schumacher 2004)Vencedor en 2013: Vettel (Red Bull) - Pole en 2013: Rosberg (Mercedes)
-Shanghai, 20 de abril (GP de China): Longitud: 5,4 km - Vuelta rápida en carrera: 1:32.238 (Schumacher 2004)Vencedor en 2013: Alonso (Ferrari) - Pole en 2013: Hamilton (Mercedes)
-Sochi, 12 de octubre (GP de Rusia): Longitud: 5,8 km - Nuevo circuito, en el parque olímpico de losJuegos de Invierno
-Austin, 2 de noviembre (GP de Estados Unidos): Longitud: 5,5 km - Vuelta rápida en carrera: 1:39.347 (Vettel 2012)Vencedor en 2013: Vettel (Red Bull) - Pole en 2013: Vettel (Red Bull)
-Yas Marina, 23 de noviembre (GP de Abu Dabi): Longitud: 5,5 km - Vuelta rápida en carrera: 1:40.279 (Vettel 2009)Vencedor en 2013: Vettel (Red Bull) - Pole en 2013: Webber (Red Bull)
-Toda la información en la página oficial de la Fórmula 1