A pocas horas de haber ganado el Champions Trophy, las mendocinas Macarena Rodríguez y Silvina D’E lía visitaron UNO Medios para analizar la nueva conquista e ilusionarse con repetirla en el Mundial.

Leonas con hambre de gloria

Por UNO

Macarena Rodríguez y Silvina D´Elía, recién llegaditas del Champions

Trophy. Foto: Miguel Cicconi / Diario UNO.

Las dos están felices y no es para menos. Vienen de conseguir la medalla de oro en el ChampionsTrophy con Las Leonas y saben que son el orgullo de Mendoza. También saben que dentro de pocos días

darán la lista definitiva y allí conocerán si van a jugar el Mundial de Rosario con la camiseta

argentina. Con la humildad que las caracteriza, Macarena Rodríguez y Silvina D'Elía visitaron UNO

Medios para hablar sobre este presente.

La primera en llegar fue Pity, junto con uno de sus hermanos,

Santiago, y su sobrinito Francesco. Luego llegó la Maca acompañada de su novio, Matías Olguín.

Después pasaron por el programa de Gisela Campos y luego por Ovación 90 en radio Nihuil.

–¿Qué significa este nuevo título?

D'Elía: –Es el premio a todo el esfuerzo que hicimos. Nadie se imagina

lo que es nadar durante más de una hora, como nos entrenamos en el gimnasio, o cuando Maca tiene

que viajar todas las semanas a Buenos Aires.

Rodríguez: –Recién caí cuando tocaron el himno en la final. Ahí me di

cuenta de dónde estaba. Pensé mucho en mis compañeras de Andino y en todas las cosas que

vivimos.

Cuando se las consultó sobre el rendimiento en los dos primeros

partidos, en los que Argentina no pudo ganar, Silvina D'Elía dijo: "No jugamos mal pero nos faltó

convertir. El cuerpo técnico nos decía que estuviéramos tranquilas, que las cosas iban a llegar de

a poco", mientras que Macarena agregó: "Nos faltó estar un poco más concentradas; la victoria ante

Nueva Zelanda nos dio la confianza para seguir creciendo".

–¿Cómo vieron al equipo?

D: –En la intimidad nosotras sabemos la clase de jugadoras que

tenemos. Contamos con la mejor jugadora del mundo, que es Luciana Aymar, y eso significa mucho.

–En la final ante Holanda, a Lucha Aymar le pusieron una marca personal y el equipo igual

rindió-

R: –Eso se debe a la maduración que estamos teniendo. Todas luchamos

por un mismo objetivo.

D: –Cada una sabe lo que tiene que hacer en la cancha. Todas sabemos

lo que significa vestir esta camiseta y que tenemos que dejar todo en cada jugada.

– Hace mucho que un seleccionado argentino no le ganaba a Holanda tres partidos por tanta

diferencia

D: –Es que luego de que perdimos ante ellas (fue 6 a 1), en el Rabo

Trophy, hablamos mucho y esas charlas dieron resultado porque en la Champions ganamos muy bien los

dos encuentros que disputamos contra ellas.

MR: –En la final dieron la impresión de que no podían. Fue como que

cuando nosotras hicimos el tercer gol se dieron por vencidas.

–¿ Se ven en el Mundial?

(Contestan juntas): –Trabajamos para eso y es nuestra ilusión.

–¿Si les pregunto a dónde van a estar el 11 de setiembre cuando se juega la final del

Mundial?

D: –Disputando la final y luchando para que Argentina salga campeón y

espero que sea ante Holanda.

R: –En la final. Quiero que quede claro algo: este equipo va a dejar

todo para llegar al último partido.

–¿Entonces vamos a ser campeones del mundo?

D: –No. Es una ilusión que tenemos pero sabemos que tenemos que ir

paso a paso.

R: –Todas sabemos que el partido más importante será el domingo 29 de

agosto, cuando debutemos, contra Sudáfrica. De ahí en más tenemos un duro recorrido.