La postura del Consejo Federal, presidida por Gustavo Ceresa, respecto a la elevación de lossubsidios a los clubes que intervienen en el torneo Argentino A, provocó la reacción de los clubes
afectados, que amenazaron con no intervenir, si el ente de la AFA no cambia su postura.Los provincias aducen que AFA les otorga 125 mil pesos mensuales a los equipos que juegan en laPrimera B Metropolitana y los clubes del interior, que constituyen una clara mayoría en el país,
reciben las migajas de la torta afista, cuando el torneo Argentino A es equivalente a la Primera BMetropolitana.Diarios de importantes ciudades del país, en donde hay clubes que militan en el torneo ArgentinoA, opinan críticamente sobre la actitud de la AFA.
En el suplemento Mundo D, de La Voz del Interior titulan "Rebelión en el Argentino A". Variosclubes no quieren iniciar el torneo. Pretenden que la AFA les gire más dinero, anuncia en una de
sus páginas.Entre los cordobeses, las opiniones son divididas Racing firmó el petitorio pero Talleres no.Crucero del Norte de Misiones fue el otro club que no está de acuerdo con lo que quieren la
mayoría.El diario La Mañana de Córdoba, presenta el tema bajo el título En busca de subsidios. "Hastaahora no hay un mango más", dijeron varios representantes de los clubes.
En cuanto a las zonas, se habla de tres zonas de ocho equipos. En un grupo estarían los cincorepresentantes de Córdoba (Talleres, Racing, Alumni de Villa María, Estudiantes de Río Cuarto y
Sportivo Belgrano de San Francisco), más los tres de Cuyo (Juventud Unida de San Luis, SportivoDesamparados de San Juan y Deportivo Maipú)."Los clubes amenazan con parar el fútbol si no aparecen más fondos", fue lo que apareció en laprimera plana de Puntal de Río Cuarto (Córdoba).
Esta es la primera vez que muchos clubes se plantan ante la intransigencia de la AFA. Hoy porhoy lo que reciben en la distribución del ingreso por la televisación los 20 clubes del Primera A,
con respecto a los de Primera B Nacional, hay una distancia considerable. Y de la Primera BMetropolitana hay una distancia mayor.En el diario digital Sanjuan8.com.ar, de la vecina provincia, señala en su portada de la secciónDeportes, "Para el presidente de Sportivo, a la AFA no le interesa el Argentino A".
Miguel Jofré, el titular del Víbora, dijo que "la reunión de los clubes que participan en elArgentino A fue un fracaso. La reunión empezó en un tono muy alto, directamente nos dijeron que no
nos iban a dar más plata y que la profesionalización de los jugadores es un tema del gobiernonacional".Antes del martes, cuando se arme el fixture podría haber novedades, pero muchos presidentessiguen en su postura de no comenzar el 22 de agosto.