Talleres se consagró campeón de la 19ª edición de la Liga Nacional A-1 al vencer a Estudiantil en el cuarto juego de la serie final. “Es increíble haber logrado este título”, dijo el director técnico Marcelo Innella.

La gloria es azulgrana

Por UNO

Por Juan José Llanos

[email protected]

La noche del 5 de octubre de 2012 quedará grabada en la memoria azulgrana y marcada a fuego en el corazón del hockey mendocino. Fue el día de la consagración de Andes Talleres en la decimonovena edición de la Liga Nacional A-1 al vencer a Estudiantil por 1 a 0 en el cuarto juego de la serie final.

En medio de los festejos, Marcelo Innella, técnico matador, describió sus sensaciones por el título. “Tengo una felicidad inmensa. Es increíble haber logrado este título y, encima, ante un equipo con jugadores de selección argentina. Estoy muy orgulloso por este primer título para el club y para el hockey local. Estuve como jugador en la primera edición (en 1994) y lograrlo ahora en mi casa, en mi club, donde soy hincha, es lo máximo”, expresó.

Luego, emocionado, desmenuzó: “Fuimos a San Juan a ganar (el tercer partido) para dejar la definición en nuestra casa. Dimos vuelta la serie ahí. Ese día ellos se confiaron y se distrajeron un poco, y nosotros lo aprovechamos al máximo. Hoy (por el viernes) tuvimos que dar todo y recién se definió al último”.

“El equipo jugó muy bien. Son chicos muy jóvenes y, por ahí, la ansiedad les jugó una mala pasada cuando hicimos tantas faltas en el segundo tiempo” agregó.

Del mensaje a sus dirigidos aclaró: “Les dije que el partido podía ser muy largo y les preparé la cabeza para que supieran que eran dos partidos para jugar. Porque hoy (por el viernes) podríamos haber perdido tranquilamente”.

“El hockey está nivelado. Es complicado jugar estas finales. San Juan tiene un hockey con un torneo local un poco más competitivo. De a poco vamos equiparando. Ahora Mendoza tiene un equipo en la final de la Liga A-2. Murialdo llegó a la semifinal y siempre estamos ahí”, analizó sobre la paternidad que ostentaba San Juan.

Luis Maldonado, portero azulgrana, tuvo nervios de acero en los dos libres directos que dispuso el Albiverde y que podrían haber llevado la definición de la Liga a San Juan. Sobre la situación contó: “No especulé. Traté de darles a mis compañeros la seguridad necesaria. También tuve suerte porque en el segundo libre estaba en el piso en el último instante y Mario (Rodríguez) la tiró por arriba”.

“Creo que éste era un campeonato muy esperado por Talleres. Cuando empieza el año, el primer objetivo que nos planteamos es ganar este torneo. Se nos dio después de tantos años de trabajo y sacrificio, de tanto luchar, de tanto llorar... Esto es el fruto del laburo de mucha gente que trabajó atrás de nosotros sacrificando muchas horas”, reflexionó el mundialista en Vigo 2009.

La revancha de Matías Fernández

“Las sensaciones que tengo son muchas: alegría, emoción, felicidad... todo junto. Me emocioné hasta las lágrimas. Esto lo venimos buscando hace muchos años. La verdad es que se nos dio todo junto en 2012, porque también conseguimos el Nacional senior en Junín”, decía Fernández, ronco por los gritos del festejo.

“Estamos muy agradecidos a la subcomisión de hockey y a la gente que nos acompañó”, sostuvo el defensor.

“Lo sentí como una revancha. Ese año (por 2007, cuando perdieron con Concepción) se nos escapó por poquito. En este torneo supimos aprovechar las oportunidades que tuvimos. Jugamos el hockey que nosotros sabemos, que es el colectivo”, expresó el jugador azulgrana, quien protagonizó la final perdida con el Azul de Villa Mallea.

También resumió el cuarto partido y los anteriores. “Fue muy cerrado el juego. Con pocas opciones de gol. Luis (Maldonado) atajó lo que tenía que atajar. Tuvimos una sola chance, la metimos y después aguantamos hasta el final. En el primer partido estuvimos un poco dormidos. No caímos que estábamos jugando la final. Nos supimos levantar en el segundo partido acá. Y en San Juan creo que jugamos nuestro mejor hockey cuando ganamos el tercero”, indicó.

Juan Cruz Fontán es uno de los más chicos del plantel campeón y aportó dos goles en el segundo juego final. El medio decía sobre las claves del título: “Gracias a Dios tenemos a Luis (Maldonado), que es el mejor arquero de Argentina. Y tenemos al mejor tirador de libres, que es Pablito González, mi hermanito del alma. Con él venimos jugando desde chiquitos en Talleres”.

Desbordado de alegría, el autor del gol de la victoria, Pablo González, contó: “La verdad que con palabras no puedo describir lo que siento. Es único. Lo ganamos los pibes. Digo esto porque somos chicos, Juan Cruz (Fontán), Guido (Pellizari) y yo. Sin los compañeros que están en Europa. Somos un equipo que con muchísima humildad, sacrificio y huevos llegamos a conseguir este título tan importante”.