La prensa extranjera también se asombra del hermetismo que maneja el entrenador de la Selección Argentina respecto de su equipo.

La extraña calma de Maradona

Por UNO

La prensa extranjera también se asombra del hermetismo que maneja el

entrenador de la Selección Argentina respecto de su equipo.

No sólo en la Argentina hay intriga por la calma y la escasa información que trasciende sobre la

Selección Argentina. El diario español

El Mundo, en una nota enviada por Eduardo J. Castelao, se mostraron soprendido por "la

extraña calma de Maradona", según el título de la publicación, que hace referencia al hermetismo

con el que se maneja el entrenador en Sudñafrica.

"La selección de Messi, señalada por muchos antes del torneo como fuente inagotable de noticias

más o menos llamativas, se ha refugiado en el campus de la Universidad de Pretoria (a 60 kilómetros

de Johannesburgo) y no ha dado un ruido. Tiene el once decidido desde hace una semana, no hay una

declaración más alta que otra y no se intuye polémica alguna, al menos hasta que eche a rodar la

pelota. Y al frente de esa balsa de aceite Diego Armando Maradona, al que se podría aplicar la

frase: "Este no es mi Diego, que me lo han 'cambiao'", señala el artículo.

Consigna el periodista que lejos de aquel "que la chupen, que la sigan chupando", ahora incluso

se permite bromear con los periodistas. "Me lo mandó Fidel", vociferó a la prensa argentina y no

argentina desplazada el miércoles al entreno, del que sólo se pudieron ver los últimos 15 minutos,

cuando ya todo había acabado. "Señalaba el enorme puro de su mano izquierda, que consumió

tranquilamente sobre el césped justo después de tirarles unos penaltis a los porteros, los últimos

en retirarse del campo".

"Incluso en su primera rueda de prensa en suelo Sudafricano, el pasado domingo (la selección

aterrizó el sábado 5 aquí) mostró un retrato de su nieto. Responde sin alzar la voz, trata de

explicar el porqué de sus decisiones y, novedad aún mayor, ha dejado claro ya cuál será el equipo

que debute ante Nigeria. Romero en la portería, Demichelis, Samuel y Heinze en defensa, Jonás,

Verón, Mascherano y Di María en el centro y Messi, Higuaín, Tévez en la delantera. Un 3-4-3 que

será inamovible al menos para la primera comparecencia de un colectivo que se agarra, por encima de

todo, a su gran estrella, Leo Messi, verdadero argumento de peso para este equipo. En un grupo

donde también están Corea del Sur y Grecia, nada parece oscurecer el camino de la albiceleste,

doble campeona (1978 y 1986)".

La nota remata con las palabras de aliento que usa Maradona luego de cada entrenamiento: "Apenas

insiste en cuestiones tácticas, en movimientos o en jugadas de estrategia. Siempre termina

hablándoles de compromiso, de camiseta, de orgullo...", señala, citando como fuente al mismísimo

Julio Grondona, presidente de la AFA, y se pregunta el periodista: " ¿Será suficiente?"