Independiente, que perdió 3 a 2 en el partido de ida, derrotó 2 a 1 a Liga DeportivaUniversitaria de Ecuador y enfrentará al Goias, de Brasil, en la final de la Copa. Los goles fueron
anotados por Facundo Parra y Hernán Fredes, había igualado Juan Manuel Salgueiro, para lavisita.Los primero minutos ambos equipos estudiándose en los que ninguno encontraba jugadas "limpias".
Tanto uno como otro equipo jugando pro los costados buscando algún error en defensa para que susdelanteros o jugadores altos conecten de cabeza y generar peligro.
La primera jugada de riesgo para Independiente fue a los 13´con uncabezazo de Lionel Galeano,tras un centro desde la derecha de Nicolás Cabrera, algo que solucionó José Cevallos atajando el
remate.Mientras que Liga no encontraba profundidad en sus ataques tras intentar llegar por los costadoso bien por las diagonales fallidas de Hernán Barcos.
Lo bueno para el local fue la conformación de la sociedad en el mediocampo de Martín Gómez yNicolás Cabrera, desequilibrantes por la derecha, aunque sin demasiada profundidad.
Por el lado de los ecuatorianos el mejor era Ulises de la Cruz, "partiéndose" en ataque y endefensa por la derecha, aunque sin ser demasiado desequilibrante.
Pero a los 26 minutos un tiro libre en los pies de cabrera desencadenaría en el gol dellocal.
Dos cabezazos en ataque para que Facundo Parra recibiera y de un frentazo anotaba el 1 a 0parcial para los dirigidos por Antonio Mohammed, ante una floja respuesta de Cevallos.
Liga había perdido el control del balón en la mitad de cancha y la perdía con facilidad, algoque Independiente aprovechaba con mucha gente en ataque.
El equipo de Avellaneda pudo aumentar pero sin demasiada profundidad, ya que Silvera no pudodefinir frente al arco de los ecuatorianos.
Centro por la derecha para Parra que le rebota en la pierna izquierda en la puerta del área ySilvera que de zurda la tira arriba del arco ante la salida de Cevallos, lo que pudo haber sido el
2 a 0.Del lado de la visita la preocupación de Edgardo Bauza en la tarea de Barcos, quien jugóinfiltrado y no tuvo un partido con llegadas profundas.
Pero Barcos llegó en la única, que tuvo en el primer tiempo tras un centro de Chila por laizquierda, que atajó Navarro.
Aunque un remate de zurda de Salgueiro enmudecería al estadio Libertadores de América.
Un tiro esquinado que no pudo atajar Hilario Navarro y la bronca del equipo local que habíahecho un digno primer tiempo.
Así se iba un primer tiempo en el que lo mejor del "rojo" era Cabrera y Gómez.
Para los ecuatorianos a mejorar la tenencia del balón y con la ventaja de jugar con la presiónpara Independiente de estar 1 a 1 en el resultado.
En el inicio del complemento las cosas fueron favorables para Independiente, que se iba aencontrar con al ventaja.
Urrutia perdió la pelota en la puerta del área y quien aprovechó fue Hernán Fredes que rematóante la estirada de Cevallos, para poner 2 a 1 al local.
Independiente empezó a jugar por los costados como en el inicio del encuentro, aunque sindemasiada profundidad.
La Liga comenzó a desesperarse y así fue como le tocó la tarjeta amarilla a Barcos, signo de quela visita se obnubilaba ante la desventaja.
Para los dirigidos por Bauza las trepadas de Ulises de la Cruz por la izquierda inquietaban allocal, aunque la buena defensa no le permitían ser más contundente
Independiente trató de sostener las llegadas de Liga aunque los ecuatorianos sumaron undelantero y adelantaron la línea de medios en búsqueda de llegar al empate.
El encuentro llegó a los 15 minutos y se volvió un bache en el desarrollo, con un equipovisitante esperando una chance, mientras que el local buscando el gol que sentencie el juego.
De la Cruz jugaba por la izquierda, ya que Liga llegaba al ataque con cuatro jugadores más,aunque sin suerte ante la salida de la defensa.
La desesperación de Liga comenzaba a ir en aumento y Bauza introdujo los tres cambios, decididoa conseguir el gol.
Lo tuvo Galeano a los 32´ con un remate de tijera, pero sin demasiada suerte, aunque tampocohacía demasiado para justificar la ventaja obtenida al comienzo del complemento.
Independiente con el ingreso de Fernando Godoy se dedicó a tener el balón, ya sea ante lospivoteos de Silvera ante la marca de los dos centrales de Liga y las gambetas de Parra.
Sin embargo, Liga casi llega a la igualdad por medio del ingresado Gámez quien entre dosdefensores remató y la pelota pegó en el palo, dejando enmudecido a los de Avellaneda.
En la última jugada Barcos remató al arco y Navarro atajó en dos tiempos, cuando los hinchasfestejaban el pase a la final.
Pero nada pudo hacer el equipo ecuatoriano ante el equipo de Avellaneda que mostró tranquilidady efectividad a lo largo de la serie de dos encuentros.
Para el final el festejo de Independiente que tras un gran encuentro como visitante supo jugar "su" partido y regresar a una final continental, rememorando tiempos de gloria y mística copera.
Ahora lo esperará el Goias, para intentar regresar a los primero plantos internacionales, trasun largo letargo del "gigante dormido".
Mirá
la síntesis del partido