El Rengo Aguilera estuvo 24 horas en el aeropuerto de la capital de Sudáfrica, mientras se concretó el rechazo de las autoridades de ese país a su permanencia en el Mundial.

“Hice mucho para representar a Mendoza”

Por UNO

El Rengo Aguilera estuvo 24 horas en el aeropuerto de la capital de

Sudáfrica. Foto: Marcewlo Carubín/UNO

Contrariado, sin entender el porqué y con la esperanza de volver antes de que termine la

competencia. Así se sentía ayer en el barrio La Gloria Daniel el Rengo Aguilera, jefe de la barra

brava de Godoy Cruz, a pocas horas de regresar de su fallido viaje al Mundial de Sudáfrica.

En la esquina de su casa, rodeado de amigos que también integran la hinchada tombina, aceptó sincondicionamientos dialogar con Diario UNO sobre la prohibición que le impuso el país organizador de

la Copa del Mundo para quedarse a presenciar los partidos. Aguilera se siente un colaborador de la

no violencia en el fútbol argentino y dice que "menos lo iba a hacer en Sudáfrica".

"Nunca me imaginé que iba a pasar algo tan feo, nunca me imaginé que iba a llegar allá y no ibaa poder entrar en Sudáfrica. Estoy bajoneado, siento un poquito de bronca por lo que pasó",

sostuvo.

–¿Por qué estabas en la lista de hinchas prohibidos?–Recién acabo de hablar con la gente en Buenos Aires y lo de la lista está todo en incógnita.

Nunca había tenido una experiencia como ésta, era mi primer Mundial. Acá estoy escuchando

respuestas de Buenos Aires, de gente que se volvió también, de Bebote (Pablo Álvarez, de la

hinchada de Independiente de Avellaneda) y Emiliano (Tagliarino, de la barra de Huracán de Parque

Patricios). Gente que está conmigo porque saben que Godoy Cruz..., que Mendoza no se merecía que yo

me volviera.

–Cuando hablás de la gente de Buenos Aires, ¿hablás de Hinchadas Unidas Argentinas (HUA)?–Sí, de Hinchadas Unidas Argentinas. Para mí, hoy, no sé cómo explicarlo, pero para mucha

gente que lo ve desde afuera está mal, pero la ONG lo que hizo para Godoy Cruz de Mendoza es que

hace dos años que tiene un fútbol sin violencia. Yo hice muchas cosas para representar a Mendoza en

el Mundial.

–¿No creés que es más difícil de explicar lo de HUA porque se financian con plata que pone elGobierno?

–Sí, obvio. Está bien, los que se tengan que volver, que se vuelvan, pero que te den una

justificación sincera de los motivos. HUA se creó para que no hubiera violencia y en Godoy Cruz de

Mendoza no hay violencia. Si equipos de Buenos Aires hicieron violencia, es problema de ellos, pero

Mendoza respetó todo.

En barra. El "Rengo" Aguilera (con pierna ortopédica), con la casaca

azul de la Selección, entre sus fieles de la hinchada. Foto: Marcelo Carubín/UNO