La futbolista que se desempeña en el Isef de Italia afirmó que en ese país la mujer tiene más espacio y le dan mayor importancia. Dijo que la ayudó para llegar lejos el haber jugado al fútbol con hombres desde chica

Gimena Blanco: “Acá siempre fueron más machistas”

Por UNO

Blanco era chiquita y ya la rompía.

María Gimena Blanco (22) ya habla en otro idioma futbolístico. La delantera nacida en elhospital Lagomaggiore se desempeña en Isef de Italia, un equipo que juega en el Calcetto (fútbol 5)

de Nápoles, junto con otra mendocina, Alejandra Argento. La chica, que es fanática de Atlético

Argentino (en esa entidad su papá, Jorge, fue presidente), debió regresar por un tiempo al país a

raíz de una lesión en el ojo izquierdo (una inflamación del globo ocular), de la que ya se

recuperó.

La futbolista surgida de Boca de Bermejo y de Las Pumas habló de cómo vive una mujer esaexperiencia en ese país.

–¿Cómo te está yendo en el Isef? ¿Italia es lo que esperabas?

–Sí, el trato siempre fue bueno y siempre dije que fui a Italia para probar la experiencia, perome dolió dejar la cancha de once. El fútbol cinco me da todo, juego en Europa, pero no siempre me

llena del todo.

–¿Priorizás lo económico o porque estás en Italia estás en un nivel superior?

–No pongo lo económico en primer lugar, pero me dan todo, ropa, amistad, es como una familiaallá donde vivo. Me pagan y lo tomo como un trabajo; acá en el país no recibís nada, al contrario,

gastás.

–¿En Argentina no dará réditos económicos ese deporte?

–Mientras que yo juegue no me lo imagino, a lo mejor quién sabe más adelante. Aproveché laoportunidad, ya que mientras juego me dan mi sueldo y eso me ayuda para el futuro.

–¿Progresó el fútbol argentino de mujeres?

–Extraño jugar acá y en los dos lugares juegan bien, pero en Italia lo hacen mejor en el norte.En la zona donde estoy cuesta que haya mayor competencia.

–¿La mujer en general ganó más espacio en el deporte?

–Cada vez que vengo a Mendoza me asombro de la cantidad de chicas que hay jugando ¡y yo cuandotenía doce años no encontraba equipo! En aquel momento, el poder entrenarme con hombres me hizo

llegar hasta donde estoy ahora.

–Acá muchos ven mal que una mujer juegue al fútbol...

–Sí, acá siempre fueron más machistas y allá veo que no es tan así. La mujer tiene más espacio yle dan mayor importancia.

–¿Qué opinás de la consagración de la boxeadora Yésica Marcos?

–No la conozco personalmente. Mis viejos fueron a ver la pelea, yo no pude ir porque teníapartido con las chicas. En el boxeo es más meritorio porque ella se entrena sola y en ese deporte

también se discrimina, pero el fútbol es más de conjunto. He estado haciendo entrenamientos físicos

de boxeo con Balbino Soria para ponerme bien físicamente y sé cómo se matan. Yo boxeo no haría

nunca.

En los Juegos Olímpicos. Gimena estuvo en Pekín 2008.

"Los italianos discriminan"

María Gimena Blanco nació el 5 de diciembre de 1987 en el hospital Lagomaggiore.

Desde chiquita (foto) hacía payanitas en el entretiempo de los partidos de la vieja Copa de Orode verano.

Empezó a jugar con varones en el Limfi con Boca de Bermejo. A los 12 años empezó a jugar encancha de 11 y desde los 13 hasta los 16 actuó en el Boli (Miguel Nievas era el DT).

Con 11 años jugó el Mundialito de España (en las Islas Canarias) junto con los pibes. En otra deesas categorías iba Franco Di Santo y el hermano de Gimena, Jorge.

Fue subcampeona sudamericana con el sub 20 y jugó el Mundial de Rusia junto con la sanrafaelinaMarisa Farina. Con la selección mayor disputó los Juegos Odesur y los Juegos Olímpicos de Pekín

2008.

Su familia la integran sus papás, Jorge (54) y Patricia (49), y sus hermanos, Jorge (21) yJavier (13).

Era la piba de las payanitas

María Gimena Blanco nació el 5 de diciembre de 1987 en el hospital Lagomaggiore.

Desde chiquita (foto) hacía payanitas en el entretiempo de los partidos de la vieja Copa de Orode verano.

Empezó a jugar con varones en el Limfi con Boca de Bermejo. A los 12 años empezó a jugar encancha de 11 y desde los 13 hasta los 16 actuó en el Boli (Miguel Nievas era el DT).

Con 11 años jugó el Mundialito de España (en las Islas Canarias) junto con los pibes. En otra deesas categorías iba Franco Di Santo y el hermano de Gimena, Jorge.

Fue subcampeona sudamericana con el sub 20 y jugó el Mundial de Rusia junto con la sanrafaelinaMarisa Farina. Con la selección mayor disputó los Juegos Odesur y los Juegos Olímpicos de Pekín

2008.

Su familia la integran sus papás, Jorge (54) y Patricia (49), y sus hermanos, Jorge (21) yJavier (13).

¿Dónde juega?

En el Isef de Italia: desde octubre de 2008 que Gimena está en ese club. En el 2009 la delanterahizo 31 goles.

La vieron en el Mundial: en España jugó el certamen ecuménico de fútbol de salón con laSelección argentina, donde la vieron jugar y se la llevaron a Italia.

Gimena les agradeció a quienes la ayudan

"Les agradezco a mis viejos porque siempre me apoyaron. También estoy muy agradecida a LasPumas, que cada vez que vengo me dejan jugar con ellas, a los técnicos Marcelo Juárez y Silvana

Villalobos. También me ayudó mucho el presidente del Isef, Antonio Boccia.

Gimena hace payanitas. De fondo Germán Denis la observa con

admiración.