Fútbol
Así fue la forma en la que el Presidente de la AFA, Luis Segura, se refirió sobre las elecciones fallidas para elegir mandatario en la casa madre del fútbol argentino.

“No hubo intención de fraude, fue un error”

Por UNO

El Presidente de la AFA Luis Segura reiteró este martes que la elección para elegir mandatario en la casa madre del fútbol argentino "no fue mala" a la vez que remarcó que hubo "un solo error" y que el mismo "fue involuntario"."La elección no fue mala, hubo un solo error que fue involuntario, que hubo dos boletas y nadie lo notó. Pensar en fraude es una barbaridad. No hubo intención de fraude, fue un error. Uno hizo todo para que salga bien y no se pudo", expresó.

En diálogo con Chiche Gelblung en el programa Argentina Despierta que se emite por Canal 26 añadió: "Había 75 personas para votar, cuando pasan lista para volver a votar faltaban dos. La posibilidad de votar por segunda vez estaba. Es como que un jugador de fútbol se vaya a los 85 minutos al vestuario".

Al ser consultado acerca de los beneficios de ser Presidente de AFA, respondió: "Te da algunas cosas a favor y otras en contra. El cargo es Ad Honorem, te da notoriedad, a veces es lindo y a veces no".

"Ser Presidente de AFA te da contactos y ser un participante del mundo del fútbol. Para un dirigente del fútbol es como para el jugador llegar a la Selección", aseveró el mandatario, quien luego habló del "grondonismo".

"Mientras Julio vivió fueron todos grondonistas, y cuando digo todos, son todos, por comodidad o por fidelidad todos fueron.  El grondonismo, si existió, murió con Julio Grondona", señaló.

En tanto, agregó: "Hoy las cosas se manejan distinto, él (en referencia a Grondona) tenía una presencia que de por sí sólo, imponía las cosas".