España y Alemania, considerados a priori como principales candidatos al título, buscarán hoy
llegar a la final del próximo 11 de julio, en el estadio Soccer City, de Johannesburgo.Este encuentro entre alemanes y españoles servirá como desquite de lo sucedido hace casi dosaños, cuando el 29 de junio se enfrentaron en la final de la Eurocopa 2008.
Ese día, en Portugal, España volvió a los primeros planos del fútbol mundial al vencer aAlemania 1 a 0, con gol de Fernando Torres.
En Durban se enfrentarán los dos equipos que mejor fútbol mostraron en el Mundial de Sudáfrica2010.
La diferencia, es que España llegó como gran favorita al título y Alemania lo hizo más en
silencio, hasta que llegaron las etapas decisivas del certamen, donde mostró buen fútbol,contundencia y goles.Los españoles arriban a esta instancia luego de ser primeros en su grupo, el H, y en octavos definal dejaron en el camino a Portugal y en cuartos a Paraguay, ganando ambos encuentros 1 a 0.
Alemania también se quedó con su grupo mundialista, el D, y en la parte decisiva del certamenapareció con todo, goleando 4 a 1 a Inglaterra, en octavos de final, y 4 a 0 al seleccionado
argentino, en cuartos.Para muchos este puede ser el partido de las "tácticas" porque habrá una lucha por jugar y porcontrarrestar el juego del rival.
Lo de ambos equipos está muy claro, porque tienen un esquema y un estilo definido: los dos sabenbien a lo que juegan.
España intentará lo de siempre, armar un circuito de juego a partir de la inteligencia de XaviHernández y del talento de Andrés Iniesta.
Apuntalados a la espalda por Piqué y Busquets, Xavi e Iniesta intentarán abrir los espacios paraque David Villa y Fernando Torres, si se destapa, puedan lastimar.
Probablemente los alemanes intenten cortar el circuito de juego español, sobre todo con lascontras. Khedira y Schweinsteiger serán los que buscarán cortar el juego para darle la pelota
rápido a los de arriba y así intentar llegar rápido al gol.El problema para Alemania es la ausencia de Tomas Müller, quien está suspendido y hay trescandidatos para reemplazarlo: Tony Kroos, quien se perfila con más chances, Cacau y Piotr
Trochwoski.Y arriba, la potencia de Lucas Podolski y Miroslav Klose son una garantía de peligro y tambiénde gol, por lo cual, el fondo español deberá estar muy atento porque al primer centímetro que le
dan lo aprovechan al máximo.