Por otro lado, el ex jugador del seleccionado argentino dijo que lo que lo llevó a tomar la decisión de comprometerse para desarrollar un plan fue la realidad de Estudiantes”, donde los “los chicos llegan con muchas carencias a la alta competencia”.
"No hablo puntualmente de cuestiones técnicas sino de formación", resaltó.
Además, Verón hablo de los planes de trabajo y reconoció contactos con diferentes referentes en el “básquet, rugby y otras disciplinas” quienes junto con él tratarán de llevar este “proyectos que hay en común".
Por último, el ídolo de Estudiantes dijo estar contento con la forma en que llega “al final de su carrera”
"Trabajamos muy bien en lo físico con el profesor Gabriel Macaya y eso me permite desenvolverme en la cancha como me gusta. Era lo que necesitaba", dijo.
Su retiro parece emparentarse por estos días con el de Juan Román Riquelme, cuya continuidad en Boca Juniors está en discusión todos los días.
"Román es un jugador extraordinario, que a diferencia mía, quiere seguir jugando, y si se lo propone, puede hacerlo. Pero si no es en Boca, no lo veo haciéndolo con otra camiseta en Argentina", advirtió.
"Lo que pasa es que Boca es un mundo aparte, y yo lo digo con la autoridad de haber jugado allí. Entonces, cuando las cosas van mal, es lógico que le apunten a él o a Carlos Bianchi. Pero hoy en día a mí lo único que me preocupa es Estudiantes", aclaró.
Desde presidente de AFA hasta titular de Estudiantes, pasando por intendente de La Plata o secretario de Deportes bonaerense, a Verón se lo candidateó para un sinfín de cargos. "Teniendo ganas, ideas y sobre todo cabeza para desarrollarlas, todas las cosas que uno sueña se pueden concretar", analizó finalmente la `Brujita`.