Omar Alberto [email protected]
El delantero del Tomba se toma con calma la victoria contra River con un tanto suyo en tiempo de descuento. "No podía fallar en la única pelota que me quedó", dijo.
El delantero del Tomba se toma con calma la victoria contra River con un tanto suyo en tiempo de descuento. "No podía fallar en la única pelota que me quedó", dijo.
Omar Alberto [email protected]
Julio Rodríguez Giménez, todavía no cae con lo que vivió en el Monumental y ese gol histórico ante River que le dio el triunfo al Tomba.
Este paraguayo, de 23 años, tiene perfil bajo y llegó a Godoy Cruz por pedido del entrenador Jorge Almirón, quien lo dirigió en Defensa y Justicia en la B Nacional.
Su último equipo fue la filial de Tijuana y también pasó por Dorados de Sinaloa, en México. Nació en Asunción (Paraguay) pero creció en un pueblo que se llama 1 de Marzo, en la localidad de Cordillera.
“Es el gol más importante de mi vida. Estoy muy feliz por el gol y por el triunfo”, dijo el paragua, quien apenas llega al Feliciano Gambarte recibe el afecto de algunos hinchas.
-¿Te sentiste un héroe en una cancha con historia?-No, para nada. Me tocó convertir el gol. Acá hay que rescatar el trabajo del equipo, que nunca dio el partido por perdido.
Arrancamos perdiendo pero nunca bajamos los brazos. Fuimos a la cancha de River con la intención de ganar. Por suerte, sobre el final pudimos hacerlo.
-¿Conocías el Monumental?-No, fue mi primera vez ahí. La verdad que es muy linda cancha.
-¿Sos consciente de que estás en la boca de todos por tu gol?-Sí, es una satisfacción. Fue un sueño convertir el gol del triunfo y me fui feliz porque pudimos ganar.
-¿Qué se te cruzó por la cabeza cuando Aquino te dejó solo ante Barovero?-Y... que era la oportunidad de definir el partido. No podía fallar, era la única pelota que me quedó. Estoy muy contento.
-¿Pudiste dormir después del partido?-La verdad que no pude dormir mucho. Es que salíamos temprano para Mendoza. Igual nos costó dormirnos después de lo que vivimos en el Monumental.
-¿Le faltaron el respeto a River?-Sabemos que es un equipo grande, pero sabemos que tenemos que salir a buscar el partido y dejamos todo en la cancha para ganar el partido.
-¿Y qué significa volver al fútbol argentino?-Había estado con Jorge (Almirón), pero en segunda división. Soy un agradecido al técnico y a la dirigencia que confió en mí. Es un desafío jugar en el fútbol argentino. Vine a sumar.
-¿Cómo lo definís a Almirón?-Es un entrenador que te da toda la confianza, te motiva mucho y nos inculca jugar al fútbol.
-¿Como te fue en México?-No me fue tan bien, pero siempre puse mucho esfuerzo por ganarme un lugar. Puse mucha entrega.
-¿Y qué diferencias notás con el fútbol argentino?-La diferencia está en la intensidad y los ritmos de juego. Hoy en día, el fútbol argentino es el más visto y todos tienen el sueño de jugar acá.