Para algunos seguidores de la Fórmula Renault Plus, era relativamente previsible que JuliánSantero (Castro Racing) fuera una vez más el piloto más rápido de una clasificación, en esta caso
la de Río Cuarto, como efectivamente ocurrió. En cambio, para otros, principalmente aquellos queson sus rivales en pista, había una posibilidad de que el mendocino no domine una vez más. Esaopción estuvo muy cerca en la mano de Ever Franetovich (Bonis Racing), que se ubicó segundo a merascuatro milésimas del poleman, una diferencia solo perceptible para el sensor de toma detiempos.Maximiliano Terzoni (Mandrini Competición) realizó una de sus mejores actuaciones de los díassábados desde que se incorporó este año a la disciplina y fue tercero, también a un margen muy
estrecho, que solo alcanzó las doce milésimas.A una décima resultó cuarto Franco Mezzelani, con el mejor de los autos de Fauro Sport yconfirmando que en sus pruebas previas había andado muy bien. La quinta posición fue para otro de
los que se llevaron esta jornada un excelente saldo: Pablo Teres, con un coche de equipo propio conel cual quedó a tres décimas. María José Lorenzatti completó el grupo de los seis más veloces en elsur cordobés, a cuatro décimas de Santero.Después de hacer un par de retoques en su máquina al terminar la primera sesión de prácticas,encabezada por Mezzelani (con Franetovich a dos décimas y Lorenzatti a tres), Julián Santero no
dejó tanda por adjudicarse. La indocilidad del tren trasero de su Crespi revertida y un juego deneumáticos nuevos fueron suficiente para que el cuyano se sienta muy a gusto con este trazado, quees muy rápido y de un promedio que rozó los 170 km/h.Ever Franetovich usa el mismo chasis que venía tripulando, aunque pretendía estrenar uno nuevocuya provisión por parte de Crespi demoró más de la cuenta. Unos espirales diferentes a los que
tenía y ajustes en la carga aerodinámica de su vehículo le sirvieron al santafesino para ser quienmás a tiro estuvo de destronar al líder del campeonato.Terzoni dio un salto cualitativo al final cuando pudo aprovechar el efecto de la succión conotros pilotos (había acordado esto con Franco Mezzelani, pero lo logró con Juan José Gabarra), un
detalle importante en un escenario que posee una recta tan larga como ésta.Entre el séptimo y el décimo se ubicaron Juan José Gabarra (Cantarini Competición), MatíasCantarini (Cantarini Competición), Franco Bosio (DBonis Racing) y Wilson Borgnino (Baypel
Scuderia).El 24°, Andrés Cief, debió cambiar el motor de su unidad. En la mañana y la última parte de latarde hizo frío, pero por lo demás, fue un día templado.
En un sitio donde en varios sectores estos monoplazas van (incluso doblan) a casi 200 km/h, ycon tan poca ventaja entre el primero y el tercero cuarto, hay promesa de buen espectáculo por
parte de la Fórmula Renault Plus en territorio mediterráneo.La clasificación
1-Julián Santero 1m10.692s a 168.562 km/h, 2-Ever Franetovich a 0.004s, 3-Maximiliano Terzoni a0.012s, 4-Franco Mezzelani a 0.128s, 5-Pablo Teres a 0.309s, 6-María José Lorenzatti a 0.419s,
7-Juan José Gabarra a 0.590s, 8-Matías Cantarini a 0645s, 9-Franco Bosio a 0.774s, 10-WilsonBorgnino a 0.836s, 11-Gastón Riberi a 0.874s, 12-Andrés Barovero a 0.903s, 13-Juan Manuel Cabalén a0.912s, 14-Guillermo Rey a 1.010s, 15-Juan Cruz Ferrero a 1.084s, 16-Julia Ballario a 1.190s,17-Daniel Gabarra a 1.224s, 18-Maximiliano Bestani a 1.420s, 19-Nicolás Dominici a 1.427s,20-Nicolás Carranza a 1.448, 21-Javier Merlo a 1.577s, 22-Eduardo Moreno a 2.025s, 23-VicenteRipani a 2.045s, 24-Andrés Cief a 2.093s, 25-Patricio Cruz a 2.547s, 26-Fabián Bellagamba a 3.135s,27-Juan Ignacio Botalo a 4.276s.