El atleta desafió a los combinados esfuerzos de un poderoso contingente keniata y ganó el domingo la edición número 30 del certamen.

El etíope Tsegaye Kebede ganó la prestigiosa maratón de Londres

Por UNO

El atleta desafió a los combinados esfuerzos de un poderoso contingente

keniata y ganó el domingo la edición número 30 del certamen. Foto: Reuters

El atleta etíope Tsegaye Kebede, desafió a los combinados esfuerzos de un poderoso contingentekeniata y ganó el domingo la edición número 30 del maratón de Londres.

Kebede no tuvo rival cercano en los 10 kilómetros finales y conquistó la competencia con untiempo de dos horas, cinco minutos y 19 segundos, a nueve del récord de la carrera, logrado por el

campeón olímpico Sammy Wanjiru, de Kenia.

En tanto, en la competición femenina, la rusa Liliya Shobukhova, ganadora de la prueba enChicago, se quedó con la victoria con un tiempo de 2:22.00 en una mañana agradable y húmeda en

Londres.

Se habían pronosticado temperaturas que alcanzarían los 21 grados Celsius luego de una semanacalurosa y con clima soleado. En contraste, hubo lluvia al inicio de la carrera femenina, con una

nube que no se fue y una temperatura que nunca superó los 15 grados.

Durante los preparativos para el evento masculino, Wanjiru dijo a los keniatas que corrierancomo equipo, con el objetivo de lograr un séptimo título consecutivo en la especialidad.

De manera profética, el campeón olímpico indicó que Kebede, quien el año pasado había finalizadosegundo tras una dura batalla en los tramos finales, era el adversario más temido. El etíope es

también el dueño del bronce olímpico en la prueba.

La carrera de hombres mantuvo un pelotón compacto hasta la mitad del recorrido, poco después delTower Bridge, donde Wanjiru, cuyo entrenamiento se vio perjudicado por una lesión de espalda,

comenzó a debilitarse.

Abel Kirui -campeón del mundo- y Emmanuel Mutai -subcampeón mundial- encabezaron el reto deKenia, pero Kebede demostró ser demasiado fuerte y terminó ganando por 64 segundos de ventaja sobre

Mutai.

El admirablemente regular Jaouad Gharib, nacido en Marruecos y dos veces campeón del mundo,finalizó en tercer lugar con una marca de 2:06.55.

En tanto, Shobukhova, de 32 años, inició su ataque después de la marca que indicaba la mitad dela competencia.

La japonesa Mari Ozaki y la china Bai Xue intentaron pelear el liderato pero no pudieronsostener el ritmo y un cuarteto conformado por Shobukhova, su compatriota Inga Abitova más las

etíopes Aselefech Mergia y Bezunesh Bekele, se ubicaron en el frente.

Shobukhova, plusmarquista europea en los 5.000 metros, siempre se mostró confiada y atravesó congrandes zancadas los kilómetros finales para cruzar la meta 19 segundos antes que Abitova. Mergia

terminó en el tercer puesto.

La defensora del título, la alemana Irina Mikitenko, quien buscaba igualar las tres victoriasconsecutivas de su compatriota Katrin Dorre, abandonó a los 18 kilómetros como consecuencia de una

lesión en el pie izquierdo. (Reuters)