Extremo. Se trata de deportes como el longboard. Participa Magdalena Blanc, una de las grandes referentes de la especialidad a nivel nacional. La competencia se lleva a cabo desde ayer.

El downhill llena de adrenalina el Valle

Por UNO

En la zona de Valle Grande se  desarrolla este fin de semana una competencia de downhill. Evento donde está presente Magdalena Blanc, una de las grandes especialistas de esta disciplina.

Con apenas cuatro años practicando, la mendocina que actualmente reside en Buenos Aires contó cómo fueron sus inicios dentro del downhill y más precisamente en el longboard (se baja parado sobre la tabla).

"Comencé a practicarlo por amigos que me invitaron, vi que era algo nuevo y me gustó mucho", señaló, para luego añadir: "Al principio practiqué todos los días, eso me permitió aprender y mejorar rápidamente. Todo forma parte de un hábito y un proceso".

Sensaciones

En cuanto a ese instante arriba de la tabla durante una bajada destacó: "Es un momento de mucha adrenalina donde tu cabeza no piensa en otra cosa que no sea lo que estás haciendo" y "se disfruta un montón, sobre todo a los que nos gusta la velocidad".

También se refirió a las medidas de seguridad que exige este deporte con ribetes extremos. "Hacemos mucho hincapié en el uso de casco, guantes, rodilleras, coderas y últimamente se ha implementado el protector de espalda".

La rider de 28 años también explicó cómo maneja el tema de las caídas, algo habitual en este deporte.

"Las hay como en cualquier deporte. Pueden ser leves o no, depende de cómo caigas. Con el tiempo y la experiencia casi que aprendes a caer, por eso la seguridad es clave".

En una charla muy amena Blanc, que regaló mucha simpatía, dio su punto de vista sobre el nivel del downhill en Argentina. "Está creciendo muchísimo, todavía estamos por debajo del resto del mundo pero tenemos un montón de corredores que compiten dentro del circuito mundial y les ha ido bastante bien".

Podio en La Rioja

En el circuito denominado "La Violenta" se disputó una fecha válida por el circuito mundial que organiza la IDF (International Downhill Federation) donde Magdalena terminó tercera dentro de la rama femenina.

"Fue increíble competir en una pista de mucha velocidad donde se alcanza no menos de 90 kilómetros por hora y algunos sobrepasan los 100, por eso se necesita mucha concentración".

La talentosa rider argentina tiene experiencia internacional ya que ha participado en cinco competencias en Estados Unidos.

"La verdad que fue una valiosa experiencia, otra visión del deporte por muchos motivos. Por suerte aprendí un montón de cosas que quiero poner en práctica", aclaró.

Por último invitó a practicar este deporte y a presenciar el evento.

"Está buenísimo que se sumen a esta disciplina o que simplemente asistan a un espectáculo muy lindo y apoyen para que siga creciendo".  

Para tener en cuenta

Ayer fue el turno de las pruebas libres y también de la clasificación, mientras que hoy desde las 8.30 será el turno de las respectivas finales. Mangas de 4 corredores con eliminación directa.

Circuito mundial

La temporada 2016 ofrecerá carreras en América, Europa y Asia (se sumará China). Una fecha está confirmada en la provincia de La Rioja.

Diego Figueroa

[email protected]

 Embed      
 Embed