Información General
Más descontrol. La AFA  les entregó 500 cheques a los clubes en concepto de televisación y los valores fueron rechazados. El organismo tiene un descubierto de unos 80 millones de pesos.

De papelón en papelón

Por UNO

A la situación de descontrol que se vive en la AFA en los últimos meses, se agregó otro hecho grave que perjudicó directamente a los clubes, ya que este miércoles fueron rebotados unos 500 cheques que había entregado el organismo por la televisación de Fútbol Para Todos, pero el Gobierno nacional aún no depositó el mes de diciembre.Esto derivó en que el banco rechazara los cheques, ya que la AFA tendría un descubierto de entre 80 y 90 millones de pesos.

En las últimas horas, se informó desde el edificio de calle Viamonte que la entidad y el banco emisor acordaron el redepósito de los mismos valores, quedando regularizada la situación.

Lo concreto es que fueron varios los clubes afectados por la situación, entre ellos Independiente Rivadavia y Godoy Cruz, que negociaron los valores entregados por la AFA y se encontraron con la novedad de que habían sido rechazados.

Alberto Rez Masud, allegado a Independiente Rivadavia, afirmó que “esta es una muestra más del desorden y la desprolijidad con que se manejan en la AFA. El discurso es uno y la realidad es otra”.

Explicó que “a los clubes les dan cheques a 90 días, y por una cuestión de necesidad esos valores son negociados con el banco en donde el club tiene la cuenta oficial. Y a Independiente le comunicaron que esos cheques fueron rechazados y no se pudieron cobrar unos 300 mil pesos”.

Rez Masud agregó que “la mayoría de los clubes está en la misma situación. Seguramente que en las próximas horas lo solucionarán, pero estas cosas no pueden pasar. Es increíble que la AFA tenga un descubierto de 80 millones de pesos. ¿Dónde está ese dinero?”.

Finalmente, el dirigente llamó a que “los clubes del interior deben unirse para tener un candidato propio a presidente. Se eligieron dos candidatos, Segura y Tinelli, sin consultarle a nadie”.

Una cortita

Siguen. La jueza federal María Servini de Cubría prorrogó por otros seis meses el desempeño de los tres veedores en la AFA en el marco del programa Fútbol para Todos. Los funcionarios vienen trabajando desde mitad de año.