Lucio A. Ortiz [email protected]
El casamiento del jugador de Vélez Sarsfield. Para llegar a tiempo a la iglesia hubo un operativo y desde la AFA adelantaron el horario.
El casamiento del jugador de Vélez Sarsfield. Para llegar a tiempo a la iglesia hubo un operativo y desde la AFA adelantaron el horario.
Lucio A. Ortiz [email protected]
En una charla técnica el lunes 23 de febrero Marcelo Bielsa les indicaba a los jugadores de Vélez Sarsfield que sería una semana muy intensa porque se venían los partidos de local ante Unión, al otro día, y frente a Boca Juniors de visitante, el sábado 28. Mientras la voz de Bielsa continuaba largando conceptos de buen juego, se escuchó tímidamente a uno de los muchachos que dijo: “Maestro, si el sábado jugamos a esa hora (21.10) no voy a poder estar, porque me caso”.
Los movimientos de cejas de Bielsa le dieron un cariz más loco a su rostro y exclamó “No, esto hay que arreglarlo”. Entonces Martín Posse, con sus jóvenes 22 años, se sintió más tranquilo. La dirigencia del club de Liniers se movió rápidamente, consultó a los de Boca, a TyC Sports, a la AFA y se llegó a un acuerdo: el partido se iniciaría a las 20.30. Claro, a todo esto el cura Raúl Trotz advirtió con muy buena onda: “Lo voy a esperar como máximo hasta las 23.15”. La ceremonia sería en la iglesia María Reina de Morón. Iba a tener que hacer un plan estratégico muy rápido para llegar desde la Bombonera hasta la iglesia, en Morón, distante a 27,5 kilómetros.
Por la 3ª fecha, Vélez Sarsfield le ganaba de local a Unión 3 a 0, sumaba su tercer triunfo del torneo y Boca a Newell’s (4 a 2 de visitante), para llegar a los 6 puntos en el Clausura ’98.
Llegó el sábado 28 y Bambino Veira ponía de titulares en Boca a : Oscar Córdoba; Sergio Castillo, Jorge Bermúdez, Néstor Fabbri y Arruabarrena; Solano, Cagna, Riquelme y Latorre; Guillermo Barros Schelotto y Palermo. Después entraron: Luis Calvo, Caniggia y Rosada. Bielsa ponía a: Chilavert; Zandoná, Sebastián Méndez y Pellegrino; Castromán, Compagnucci, Raúl Cardozo y Pandolfi; Camps; Posse y Cordone. Ingresaron también: Darío Hussaín, Bassedas y Bilbao.
El primer gol fue de Castromán, igualó Palermo, luego el VascoArruabarrena hizo un gol en contra y llegaría el 2 a 2 de Latorre para Boca. Pero a los 43’ una mala salida de Córdoba permitió que Posse escapara para que Fabbri le hiciera penal. El paraguayo Chilavert convertía el 3 a 2. Terminaba el partido a las 22.33 y Posse se aliviaba al no ser sorteado en el antidoping.
Una ambulancia lo esperaba y Martín subió vestido de jugador con su bolsito, acompañado por un dirigente. La trampita de tocar la sirena y despejar el camino resultó y Posse llegó a su casa paterna para cambiarse. Se puso el jacket mientras Nancy Tini aguardaba impaciente y blanca radiante. Hubo casamiento a las 23.45. El cura hizo el aguante.
La luna de miel fue en junio, cuando terminó el campeonato, que ganó Vélez. Posse convirtió 10 goles y que fue de los mejores del torneo.