Inicio Información General

Selección de futsal. Ariel Aweduto estuvo en Mendoza y analizó cómo fueron los tres días en Junín en la concentración con más de 50 jugadores.

Con el Mundial y el Sudamericano como objetivos

Por UNO

A un año de su llegada a la selección argentina de mayores como director técnico, Ariel Avveduto volvió a Mendoza en el marco de la segunda de las concentraciones que viene realizando por el interior del país.

Durante el fin de semana en Junín se estuvieron evaluando más de 50 jugadores de nuestra provincia y otras regiones del centro y norte de la Argentina y UNO pudo dialogar con el entrenador.

–¿Cómo fueron estas tres jornadas de concentración?–Han sido tres jornadas muy intensas, con mucho jugadores convocados. Me gustó porque todos participaron con alegría y dedicación.

–La idea es seguir buscando jugadores de todo el país.–Sí, estamos continuando con la tarea que arrancamos el año pasado, en esta tercera etapa estamos definiendo la lista final de los que nos van a acompañar de acá hasta el Mundial. Nos espera mucho trabajo todavía y esperamos contar con la cantidad de jugadores que estamos buscando.

–¿Qué has sacado de positivo tanto en la concentración de Ushuaia como la de ahora?–Creo que este nuevo proyecto de selección ha abierto un espacio de debate y participación donde muchos actores han decido colaborar desde un lugar muy humilde.

Esto es parte de lo que estamos buscando con este tipo de concentraciones que son muy numerosas no sólo en cantidad de jugadores sino también por la participación de la comisión técnica nacional. Esto nos ha permitido generar mayores lazos, generar ardebate para ver cómo continuamos con esto.

–¿Ha sido muy positiva por la gran cantidad de gente que se ha sumado?–Con respecto a eso estamos contentos, independientemente de la cantidad de chicos evaluados en forma directa, porque hemos viajado a todos los lugares y trabajado con un protocolo, se los ha observado en distintos torneos. Estamos conformes no sólo por la cantidad sino por la calidad de gente que está empezando a conformar este proyecto.

–En Mendoza tuviste una buena aceptación ya que también se sumaron los juveniles...–Sí, claro; dentro del proyecto de captación de esos doce jugadores provinciales tenía que haber cuatro juveniles. De un total de 144 jugadores evaluados, 50 son de esa categoría. Con esto creemos que vamos a llegar muy bien al Mundial juvenil y también nos va a permitir dejar una buena base para los procesos que siguen.

 Embed      
Ariel Avveduto fue el encargado de coordinar los trabajos en Junín durante los tres días.
Ariel Avveduto fue el encargado de coordinar los trabajos en Junín durante los tres días.
 Embed      
Un grupo de jugadores escucha las indicaciones del ayudante técnico de la selección, Martín Bonvehi.
Un grupo de jugadores escucha las indicaciones del ayudante técnico de la selección, Martín Bonvehi.