Los equipos mendocinos estarán en la zona C, que tendrá a los tres mejores de la zona 4, el 3º y el 4º de la 5, y el 2º de la 6.
La zona D estará compuesta por los dos primeros de la zona 5, el 1º, el 3º y el 4º de la 6, y el el 4º de la zona 4.
Por ahora, a modo de ejemplo, estarían en el grupo C Unión de Villa Krause, Atlético Palmira, Del Bono de San Juan, CEC, Huracán de San Rafael y Sarmiento de Leones (Córdoba).
En el grupo D por el momento están clasificando Gimnasia y Esgrima, Gutiérrez Sport Club, Racing de Córdoba, 9 de Julio de Morteros (Córdoba), Las Palmas (Córdoba) y Alianza de San Juan.
Los 24 clubes que lleguen a la tercera fase empezarán a jugar por el sistema de eliminación directa a dos partidos.
Los ordenamientos serán del 1 al 8 con los ocho clubes que ocuparon los primeros puestos en cada zona, de acuerdo con la cantidad de puntos que sacaron en la segunda fase.
Luego, entre el 9 y el 16 estarán aquellos que fueron segundos y los cuatro mejores terceros, los últimos lugares, al mejor estilo de la Copa Libertadores.
Los ganadores pasarán a las semifinales, que tendrán la misma metodología, y luego a las tres finales que definirán los tres ascensos a la próxima temporada del Argentino A.