Lucio A. [email protected]
En el plantel argentino que competirá en el Sudamericano de atletismo, con el que se inaugurará la superficie sintética en el Parque, figuran promesas locales.
En el plantel argentino que competirá en el Sudamericano de atletismo, con el que se inaugurará la superficie sintética en el Parque, figuran promesas locales.
Lucio A. [email protected]
Entre 62 atletas argentinos estarán 5 mendocinos con ganas de subir al podio en la 21ª edición del Campeonato Sudamericano de Menores.
Eric Pomaski, Gabriel Quiroga, Gastón Sayago, Gabriel Alderete y la única chica local, Katia Eckhardt, serán los atletas de Mendoza que estarán inaugurando la pista sintética en el estadio auxiliar Malvinas Argentinas. Entre el viernes 26 y el domingo 28 se disputará la totalidad de las pruebas en el solado sintético del parque General San Martín.
Este torneo se disputa cada dos años y es organizado por la Consudatle (Confederación Sudamericana de Atletismo). Participarán atletas de nuestro país, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Surinam y Venezuela.
Es para competidores de hasta 17 años que no cumplan 18 en 2012, de clases '95, '96 y '97 con una edad mínima de 15 años.
Esta será la tercera vez que este torneo tenga como sede a Argentina y los antecedentes son ambos en Çomodoro Rivadavia, Chubut, en 1973 y en 1986.
Los mendocinos vienen de obtener medallas en los Juegos Binacionales desarrollados en Santiago de Chile hace dos semanas y el sanrafaelino Eric Pomaski es uno de los candidatos para entrar en los primeros lugares del Sudamericano.
Las delegaciones de Brasil y Colombia traerán equipos poderosos, con representantes como la brasileña Tamiris de Liz, de 17 años, que apunta a ser una de la atracciones del torneo luego de haber terminado 3ª en el Mundial Juvenil de Barcelona, en donde marcó 11s42c para los 100 metros. También fue suplente para la posta 4x100 de Brasil en los Juegos de Londres.
La figura argentinaEn el Campeonato Sudamericano de Menores, a disputarse entre el viernes y el domingo, sobre la pista sintética en el parque San Martín se podrá ver al lanzador de martillo Joaquín Gómez, quien viene de conseguir un récord sudamericano de 78,95 metros y de instalarse entre los mejores del mundo en la categoría. Es indudablemente la figura de este plantel argentino.
Esa marca de 78,95 metros obtenidos en Mar del Plata le permitieron a Gómez ingresar entre los cuatro mejores lanzadores de martillo del mundo dentro de su categoría (sub 18) en la temporada y también acercarse a la medida establecida por el actual líder del ranking, el qatarí Ashraf Elseify con 82,56m.
Gómez tiene 16 años y es oriundo de Avellaneda y compite en la Federación Metropolitana.