El Sapo no dejó pasar la oportunidad para conseguir el segundo título más importante de su carrera en Villa allende. En un emotivo final derrotó a César Monasterio.

César Costilla se quedó con el 81º Abierto del Centro en Córdoba

Por UNO

Cuando en el Córdoba Golf Club la gente se acomodaba en la tribuna del 18 para presenciar el segundo playoff consecutivo en el Abierto del Centro, ocurrió lo impensado: César Monasterio falló desde un metro para par y le abrió la puerta a César Costilla que miraba incrédulo desde el centro del fairway de ese hoyo final. Y el Sapo no dejó pasar la oportunidad para conseguir el segundo título más importante de su carrera.

“Ahora quiero ganar el Torneo de Maestros”, dijo el tucumano que firmó una tarjeta de 70 golpes (-1) para totalizar 280 (-4) y aventajar por uno a su amigo y coterráneo Monasterio que todavía no podía creer que necesitó tres golpes desde 5 metros en el hoyo 72.

Tras su triunfo en el Abierto de la República de 2009 en Nordelta, Costilla no había podido sacar un buen rédito de las oportunidades que se le presentaron, especialmente en el Nationwide Tour y en el Puerto Rico Open de 2010 (PGA TOUR). Sin embargo, en 2011 sumó buenas actuaciones en el Tour de las Americas con una victoria en Colombia (Abierto Internacional de Golf Copa Sura) y tres segundos puestos.

“Estoy jugando muy bien desde el año pasado, gané en Colombia y sabía que en cualquier momento podía tener un buen resultado. Por suerte llegó en este torneo que me gusta mucho, siempre quise ganar los tres más importantes de Argentina y ahora sólo me falta el de Maestros”, contó el jugador del Jockey Club de Tucumán, que dio una verdadera cátedra de approach y putt especialmente en los últimos nueve. “En los primeros nueve hoyos pegué perfecto y no emboqué, en cambio en la vuelta pegué muy mal pero me salvé con buenos approach”, agregó Costilla, de 32 años.

Emilio Domínguez tenía todo controlado y se mantenía en la punta del torneo a pesar del bogey en el 1. Después de algunos aciertos llevaba uno de ventaja respecto de Monasterio y Costilla pero en el tee del hoyo 12 todo se acabó para el puntano. Salida a la calle, la segunda a la izquierda casi injugable y un triple bogey que lo dejó con las manos vacías después de haber punteado el torneo desde el jueves.

Domínguez (74 golpes) debió conformarse con el tercer lugar al igual que el chileno Nicolás Geyger (72), quien empezó muy mal el día y aunque jugó mejor de vuelta tampoco pudo dar el golpe en Villa Allende.

Aunque no pudo cumplir su sueño de ganar entre los profesionales, Jorge Fernández Valdés dejó una buena imagen, demostró que puede competir de igual a igual con los mejores jugadores de Sudamérica. El jugador local finalizó con 73 golpes (+2) y ocupó el séptimo puesto para quedar como el mejor aficionado del campeonato.

Así pasó una nueva edición de este torneo en una semana muy especial para todos los que formaron parte de este campeonato que en 2013 integrará la gira del PGA TOUR Latinoamérica. Una cancha remodelada y exigente (sólo seis jugadores pudieron terminar bajo el par de cancha), grandes figuras del golf latinoamericano y un futuro enorme para un campeonato con mucha historia, es la síntesis de estos cinco días perfectos en Villa Allende, la capital del golf argentino.

El Abierto OSDE del Centro presentado por Claro formó parte del TPG Tour de Argentina y el Tour de las Americas y repartió una bolsa de 350 mil pesos en premios.