Una gestión del departamento jurídico de Independiente terminó con éxito para regularizar el concurso de acreedores originado por quienes dirigían el club en 2001.

Buenas noticias en la Lepra

Por UNO

Una gestión del departamento jurídico terminó con éxito para regularizar

el concurso de acreedores originado por quienes dirigían el club en 2001. Foto: Marcelo

Carubín/UNO

Gracias a la buena gestión de su departamento jurídico, Independiente Rivadavia acaba deregularizar el concurso preventivo de acreedores correspondiente a una deuda que mantiene con

Adrián Czornomaz, Ezequiel Andreoli, Darío Calvo, Maximiliano Natalicchio, Héctor Teri, Daniel

Giménez, Marcelo Trimarchi, Esteban Busto, Pablo Cameroni, Horacio Acosta, Luciano Busso y Mariano

José de la Fuente.

En 2001 y luego de haber perdido la categoría y descender al Argentino A, Independiente, por elcaudal de deudas que tenía, se presentó en concurso preventivo. El grupo de jugadores nombrados

reclamó una deuda a la dirigencia de ese entonces, encabezada por Luis Musso.

Fue bajo la figura legal de quirografario. Esto quiere decir que ellos no tenían ningúnprivilegio y se sometían a la propuesta del concurso.

Cuando asumió, Daniel Vila le dio un vuelco definitivo al concurso y se pagó casi en sutotalidad, pero sorpresivamente los futbolistas cambiaron su pretensión y no aceptaron el crédito

quirografario, sino que se les pagara con privilegios.

La jueza en primera instancia Estela Politino hizo lugar a ese pedido, cuando antes lamagistrada había reconocido la figura de quirografario.

Para aclarar el nudo del conflicto, una vez terminado el concurso y homologada la propuesta, losacreedores con privilegios cobran inmediatamente su deuda. En cambio, los acreedores quirografarios

en este caso se someten a la propuesta aprobada, o sea a cobrar 30% de 626.559,04 pesos más

intereses en diez años en diez cuotas.

La Cámara Segunda de Apelaciones en lo Civil y Comercial por intermedio de los jueces GladysDelia Marsala y Horacio Gianella acaba de revocar la sentencia de primera instancia de la jueza

Estela Politino y de esta manera ratificó los argumentos empleados por el club Independiente

Rivadavia.