Por su parte, los de Alfredo Berti contaron con el debut de Ever Banega, descartado por Bianchi en Boca, logrando sumar al volante de la Selección al aceitado juego colectivo de Newell s. Sin embargo, esa creatividad volvió a chocar con la falta de gol, que se traduce en una la larga sequía de triunfos que arrastran los rosarinos desde el torneo anterior, llegando a nueve los partidos sin sumar los tres puntos. La última vez que Newell s cantó victoria fue en la undécima fecha del pasado torneo Inicial, cuando superó por 1 a 0 a River, con gol de Víctor López. En cuanto al partido de esta tarde, los rosarinos se mostraron dominadores desde el inicio, manejando el juego desde los pies de Banega y Bernardi, y tratando de hacer la cancha ancha con las subidas de los laterales. En apenas 4 minutos de juego, Boca quedó mal parado, Banega habilitó a Figueroa, y éste, ganando la espalda de Zárate, le "quemó" las manos a Orion con un potente remate de derecha. Con el correr de los minutos, el equipo boquense pudo ajustar la marca en la mitad de la cancha y gracias a la voluntad de Gigliotti logró desnudar algunas fallas en la última línea "leprosa". A los 11 minutos, Gigliotti se hizo del balón tras una mala salida de la defensa local y puso en aprietos al arquero Guzmán, que con suspenso consiguió atrapar el balón en dos tiempos, luego de un zurdazo del "Puma". Luego, hubo otros 10 minutos de claro dominio de los futbolistas de Newell s, aunque en ese lapso apenas pudieron inquietar con un disparo de Trezeguet, de derecha, desviado sobre el palo derecho del arco defendido por Orion. Tras este sofocón, Boca tuvo un momento de lucidez, manejó el balón con Gago y Ledesma y contó con dos chances claras con Gigliotti como protagonista. En 21 minutos, Martínez habilitó al "Puma", tras un pelotazo de Ledesma, pero el remate del "9" fue deficiente y pasó lejos, mientras que dos minutos más tarde, el ex San Lorenzo y All Boys arrastró la marca de Víctor López más de 35 metros y casi convierte, de no ser por un salvador cierre de Diego Mateo. Los dirigidos por Alfredo Berti volvieron a dominar en los últimos minutos de la etapa ante un Boca que intentaba hacer pie ante el toque de pelota y la cancha ancha que lograban los rosarinos. Jugados 32 minutos, el árbitro Mauro Vigliano fue eje de una jugada polémica al omitir un penal para el anfitrión. En ese sentido, Forlín pasó de largo ante un amague de Maxi Rodríguez y derribó a la "Fiera" en el área, aunque Vigliano hizo seguir la jugada, generando numerosas protestas de los futbolistas locales. En el final del primer tiempo, Boca quedó mal parado ante un pase largo de Banega, Rodríguez quedó mano a mano con el "Cata" Díaz y encaró a Orion, pero su remate de zurda finalmente pegó en los carteles de publicidad que están detrás del arco.
Newell s acentuó su dominio en los primeros minutos del complemento, ante un Boca que se recostó unos metros más atrás, aunque no por eso perdió firmeza en la marca.
Con el paso del tiempo, los jugadores "leprosos" seguían monopolizando la tenencia del balón, pero no lograban progresar más allá de tres cuartos de cancha y seguían lejos de inquietar a Orion.
Como contrapartida, Boca pudo cada tanto salir del fondo y en dos o tres llegadas estuvo a punto de doblegar a Guzmán. Un cabezazo de Gago, que encontró bien parado al arquero "leproso", tras un córner ejecutado desde la izquierda por Sánchez Miño, y un zurdazo de Zárate que casi sorprende a Guzmán, luego de otro tiro de esquina, fueron dos oportunidades que tuvieron los "xeneizes".
En el cierre del partido, los corazones de los hinchas locales se paralizaron en una réplica boquense que terminó con Gago en soledad en el área rival, pero el remate del volante de la Selección se desvió en un rival y "besó" el palo izquierdo del arco defendido por Guzmán.